Bankinter (OTC:BKNIY) se prepara para abonar su dividendo complementario correspondiente al ejercicio 2024, cuya fecha de pago está prevista para el próximo 3 de abril. Los inversores interesados en cobrar esta retribución todavía están a tiempo de adquirir acciones con derecho a dividendo hasta el 31 de marzo.
Lo que sucedió
Según Finanzas.com, el dividendo complementario de Bankinter, correspondiente al ejercicio 2024, asciende a 0,1234737 euros brutos por acción, lo que supone 0,100013697 euros netos tras aplicar la retención fiscal del 19%. Este pago será efectivo el jueves 3 de abril. El lunes 31 de marzo será el último día en que las acciones cotizarán con derecho a cobro, mientras que el 1 de abril pasarán a cotizar ex-dividendo. En total, el banco destinará 110,96 millones de euros para este reparto.
Este abono se suma a los dividendos ordinarios distribuidos en junio y diciembre de 2024, elevando el total bruto por acción a 0,53 euros, lo que implica un payout del 50% del beneficio neto. Bankinter dedicará 476,49 millones de euros al pago de dividendos, cumpliendo con su política de retribución al accionista. Esta estrategia refuerza la posición de la entidad como una de las más rentables del sector, con una gestión del capital disciplinada y alineada con sus resultados.
Durante la junta general de accionistas celebrada el jueves 27 de marzo en Madrid, los accionistas aprobaron la totalidad de las propuestas presentadas por el consejo. Entre ellas, destacaron la aplicación del resultado, el nombramiento de dos nuevos consejeros independientes, y la repartición del dividendo complementario. La junta contó con un quórum del 76,5% del capital social, incluyendo un 1,64% presente físicamente (14,72 millones de acciones) y un 74,86% representado (672,87 millones de acciones).
Bankinter cerró el ejercicio 2023 con un beneficio neto de 845 millones de euros, un 51% más que en 2022. Su ROE alcanzó el 17%, y la ratio de capital CET1 fully loaded fue del 12,3%. Además, el beneficio por acción se situó en 0,94 euros, consolidando el crecimiento rentable del banco. Estos datos financieros robustos han respaldado la confianza del accionariado, reflejada en la aprobación unánime de las decisiones estratégicas del consejo.
Lee también: Acciones de Banco Santander (SAN) suben un 46 %, pero cotizan con descuento frente al sector bancario europeo
Por qué es importante
A pesar del tono institucional de la junta, la figura de Alfonso Botín, vicepresidente ejecutivo de Bankinter, volvió a estar rodeada de discreción. Con una participación del 23,2% del capital a través de Cartival S.A., es el verdadero accionista de control del banco. Sin embargo, en la práctica, se mantiene alejado del foco mediático. Las instrucciones a los fotógrafos durante la junta fueron claras: solo se permite capturar imágenes de la presidenta y de la consejera delegada, en un intento evidente de evitar mostrar a Botín en público.
Esta estrategia de invisibilidad se extiende también a su papel como presidente de Línea Directa, donde incluso durante las retransmisiones en streaming se oculta su presencia con planos generales que dificultan su identificación. Aunque la discreción puede ser comprensible, su rol como máximo accionista y miembro del consejo exige una mayor transparencia, especialmente en una empresa del Ibex 35. No mostrar a quien realmente toma las decisiones genera interrogantes sobre la gobernanza de la entidad.
Durante la junta, María Dolores Dancausa, presidenta de Bankinter, reafirmó la independencia del banco: “No tenemos ninguna intención de fusionarnos con nadie ni de adquirir ninguna otra entidad”, subrayó. Sin embargo, en el entorno financiero español, no se descarta que una fusión entre Bankinter y Banco Santander (NYSE:SAN) — a través de los lazos familiares entre Javier y Alfonso Botín — pueda reactivarse en algún momento.
Aunque actualmente Santander mantiene solo un 1,5% del capital, una integración aumentaría su peso accionarial y reforzaría la idea del banco como entidad familiar, tal como lo planteó en su momento Emilio Botín.
Foto cortesía de Bankinter
Lee también: La CNMV avanza en la armonización del mercado bursátil español con Europa
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.