Caixabank (BME:CABK) se prepara para sacudir el tablero durante la presentación de sus resultados del segundo trimestre, prevista para el próximo 30 de julio. Según analistas de Bank of America, el banco podría anunciar una nueva recompra de acciones de 500 millones de euros, lo que reforzaría su perfil como uno de los actores más sólidos del sistema financiero español. Una jugada que, de confirmarse, consolidaría su estrategia de retribución al accionista y su posición como “campeón nacional” del sector.
Lo que sucedió
Caixabank podría estar afinando los últimos detalles para anunciar una recompra de acciones por 500 millones de euros durante su próxima presentación de resultados, según estimaciones de Bank of America (BOFA). Este nuevo plan se sumaría al que comenzó a ejecutarse en junio, también por 500 millones de euros, anunciado a comienzos de año. El movimiento buscaría reforzar la retribución al accionista y fortalecer el valor de la acción.
Además del posible anuncio de recompra, BOFA también contempla que el banco revise al alza sus previsiones de negocio para el resto de 2025. Las previsiones mejoradas apuntarían a una evolución positiva de su margen financiero y de los ingresos por comisiones, reflejo del sólido momento operativo de la entidad. Aunque no hay confirmación oficial, las expectativas del mercado ya han comenzado a ajustar sus prismáticos.
En su último informe, Bank of America describe a Caixabank como “el campeón nacional de España”, subrayando su fuerte franquicia de depósitos y una cuota del 30 % en ahorro. Destacan además su modelo de negocio resistente a cambios en los tipos de interés, gracias a su cobertura estructural que le permite beneficiarse de la parte larga de la curva.
Otro pilar destacado es su oferta de productos, especialmente en gestión de activos. BOFA considera que esta línea de negocio está siendo subestimada por el mercado, pero podría convertirse en uno de los motores clave del banco. Con ello, Caixabank ganaría ventaja competitiva a medida que la diversificación de ingresos gane peso en el sector bancario.
También puedes leer: CaixaBank acelera su recompra de acciones: ya ejecutó más del 26 %
Por qué es importante
Más allá del caso concreto de Caixabank, distintos analistas anticipan que esta temporada de resultados podría estar marcada por una oleada de programas de recompra en el sector bancario español. El colchón de capital acumulado, estimado en unos 46 000 millones de euros, brinda margen para mejorar la retribución al accionista, sin comprometer la solvencia. Y Caixabank, con un exceso del 3,8 % sobre las exigencias regulatorias, está bien posicionado para liderar este movimiento.
El análisis de Bloomberg confirma que la banca española atraviesa un momento de fortaleza financiera. La estabilidad del entorno económico y la moderación de las exigencias regulatorias han creado un entorno propicio para recompensas adicionales a los accionistas. Esto, en un mercado que valora cada vez más la solidez a largo plazo, podría servir como catalizador para nuevas subidas en bolsa.
Desde Bankinter, también se apunta a una mejora en las guías anuales, impulsadas por el crecimiento de la banca de inversión y el alivio en las normativas de capital. En este contexto, Caixabank no solo se perfila como uno de los favoritos por su músculo financiero, sino también por su capacidad para anticiparse al mercado. La expectativa de un precio objetivo de 8,50 euros, frente a los 7,45 euros actuales, refuerza esa visión optimista.
Imagen cortesía de Caixabank
Esta historia ha sido editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.