La gestora Bestinver ha tomado una decisión poco habitual en su trayectoria: reducir su exposición al sector financiero español justo después de una de sus mejores rachas bursátiles en años. El fuerte ascenso de los bancos del IBEX 35, con Santander (BME:SAN) a la cabeza, subiendo un 64 % en lo que va de año, no ha sido suficiente para evitar que la firma de inversión opte por una estrategia más prudente. La toma de beneficios, tras meses de viento a favor, marca un punto de inflexión para el optimismo inversor en la banca nacional.
Lo que sucedió
Bestinver, la gestora de activos del grupo Acciona (BME:ANA), ha comunicado en su carta del segundo trimestre de 2025 que ha “reducido el peso del sector financiero español” en sus carteras. Lo ha hecho vendiendo completamente su participación en Bankinter (BME:BKT) y rebajando su posición en CaixaBank (BME:CABK). Un cambio notable que señala un giro en su visión del sector.
Este ajuste se produce después de una revalorización muy destacada de la banca en bolsa. En el caso de Santander, sus acciones acumulan un avance del 64 %, situándose como las más alcistas del IBEX 35 en lo que va de año. Estos datos muestran un momento dulce para los bancos, pero también hacen sonar las alarmas del exceso de optimismo.
A pesar de este paso atrás, Bestinver no ha abandonado del todo su apuesta por la banca. El fondo Bestinver Bolsa mantiene a Santander como su cuarta mayor posición, con un peso superior al 5 % dentro de la cartera. Solo Grifols (BME:GRF), Zegona Communications y Amadeus (BME:AMS) superan esa exposición.
Este movimiento refleja una tendencia más amplia: incluso los inversores con una orientación de largo plazo y sesgo value, como Bestinver, están optando por realizar beneficios y adoptar una postura más defensiva ante el sector financiero.
También puedes leer: Ibex 35 bate récord en recompra de acciones: Santander, Caixabank y BBVA lideran una reconfiguración silenciosa del mercado
Por qué es importante
La decisión de Bestinver no es aislada. En paralelo, Renta 4 ha publicado esta semana un informe que llama a la prudencia con los bancos del IBEX 35. En él, se argumenta que las valoraciones actuales son elevadas en comparación con el crecimiento previsto, lo que reduce el margen para nuevas subidas. Una especie de “llegamos a la cima… ¿y ahora qué?”.
El análisis firmado por Nuria Álvarez añade que, aunque se espera una evolución operativa positiva para los bancos en la temporada de resultados, no hay garantías de que aparezcan catalizadores adicionales, como subidas de previsiones o mejoras en sus guías, que mantengan el impulso en bolsa. Es decir, el viento puede calmarse justo cuando más se necesita.
En este contexto, algunas gestoras internacionales también están empezando a recortar su exposición al sector bancario español. Lo hacen ante el riesgo de que los resultados no superen las expectativas ya elevadas del mercado. Un fenómeno que encuentra eco en la estrategia de Bestinver, reforzando la idea de que, después de un año estelar, muchos prefieren asegurar antes que lamentar.
Imagen: Shutterstock
Esta historia ha sido editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.