El sector financiero español se prepara para iniciar la temporada de resultados del primer trimestre de 2025 con la presentación de las cuentas de Bankinter (BME:BKT) el próximo 24 de abril. Este evento marcará el pistoletazo de salida para el resto de entidades del Ibex 35. La atención del mercado se centrará en cómo los bancos están gestionando el actual entorno de tipos y la evolución de sus principales métricas operativas. Analistas como Nuria Álvarez de Renta 4 ya han adelantado qué esperar en cuanto a márgenes, comisiones e impuestos.
Lo que sucedió
El análisis de Renta 4, de la mano de su analista especializada en banca Nuria Álvarez, pone el foco en el impacto que tendrá el Euríbor en los resultados del primer trimestre del año. Con un Euríbor a 12 meses significativamente inferior al registrado hace un año, se espera que el margen de intereses se vea afectado negativamente. La firma estima una caída media del -5 % interanual, e incluso del -6 % si se analiza únicamente la actividad doméstica de grandes entidades como BBVA (BME:BBVA), Santander (BME:SAN) y Sabadell (BME:SAB).
Este trimestre podría representar el punto más bajo en términos de generación de margen de intereses, en línea con una tendencia prevista de recuperación progresiva a lo largo del año. A pesar de este retroceso, los analistas anticipan que los gastos de explotación seguirán contenidos y en línea con las guías establecidas, creciendo en promedio un 5 % interanual, salvo en casos como Sabadell o Santander, donde las cifras podrían variar.
Uno de los principales apoyos para las cuentas de las entidades serán las comisiones netas, que según Renta 4, mostrarán los primeros signos de recuperación durante el primer trimestre. Se estima un crecimiento medio del +5 % interanual, aunque con diferencias significativas entre bancos. La recuperación de estas comisiones será clave para compensar parte del debilitamiento del margen de intereses.
En paralelo, el impuesto a la banca actuará como otro elemento favorable. Su aplicación bajo una nueva definición y su periodificación a lo largo del ejercicio contribuirán positivamente a la comparativa interanual. Esto se traducirá en un margen bruto estimado con un crecimiento del +6 % interanual, lo que permitirá mantener unos ratios de eficiencia en niveles adecuados y sin sobresaltos.
También puedes leer: Acciones de BBVA, CaixaBank y Bankinter pierden miles de millones: Trump sacude la banca española
Por qué es importante
La atención de los inversores se centra no solo en los resultados, sino también en las recomendaciones y el potencial de revalorización de las principales entidades financieras. Según el análisis recogido por Estrategias de Inversión, Banco Sabadell destaca como el banco con mayor recorrido al alza, con un margen de mejora del 28 % hasta alcanzar los 3,18 euros por acción, motivo por el cual la firma lo sobrepondera en sus carteras.
Banco Santander ocupa el segundo lugar en cuanto a potencial alcista, con una mejora estimada del 26 % hasta llegar a los 7,58 euros por acción. También recibe una calificación de sobreponderar, consolidando su atractivo dentro del sector. Por su parte, Unicaja (BME:UNI) podría subir un 19 %, con un precio objetivo de 1,99 euros por acción, destacando como una apuesta clara para los analistas.
En cuanto a BBVA y CaixaBank (BME:CABK), las expectativas son más moderadas. A BBVA se le asigna un potencial del 16 % con un precio objetivo de 13,85 euros por acción, aunque la recomendación es mantener. Para CaixaBank, el potencial es del 7 % hasta alcanzar los 7,36 euros, una subida discreta pero positiva. El único banco con perspectiva negativa es Bankinter, al que se le otorga un precio objetivo de 9,85 euros por acción y una recomendación de infraponderar, con un potencial bajista del -2 %.
Estas valoraciones permiten a los inversores perfilar mejor sus decisiones estratégicas en un entorno en el que los márgenes se ajustan y las oportunidades se concentran en entidades concretas. La publicación de resultados servirá para validar o revisar estas previsiones, marcando la pauta para el comportamiento bursátil del sector en los próximos meses.
Imagen cortesía de la web de Bankinter
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.