Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Acciones de Applied Materials (AMAT) están subiendo: ¿Qué está sucediendo?

    15/07/2025

    Alphabet invertirá 25.000M$ en IA e infraestructura energética en EE.UU.

    15/07/2025

    Atlas Energy Solutions cae tras rebaja de calificación por entorno energético desfavorable

    15/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Acciones de Applied Materials (AMAT) están subiendo: ¿Qué está sucediendo?
    • Alphabet invertirá 25.000M$ en IA e infraestructura energética en EE.UU.
    • Atlas Energy Solutions cae tras rebaja de calificación por entorno energético desfavorable
    • Acciones de AMD suben tras anuncio de inversión masiva en inteligencia artificial en EE.UU.
    • Venta masiva de ballena sacude Bitcoin: cae por debajo de los 118.000 dólares
    • Energéticas en la mira: Goldman y BlackRock apuestan por Iberdrola, Redeia y Repsol
    • Acciones de Inditex caen un 22% desde máximos: ¿oportunidad o señal de alerta para inversores?
    • Ventas de Tesla en China repuntan con fuerza: Gary Black destaca crecimiento trimestral del 92%
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, July 15
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Acciones de Santander (SAN), Sabadell (SAB), BBVA (BBVA) y CaixaBank (CABK) bajan junto al IBEX 35 ante temores de recesión en EE.UU.

    Acciones de Santander (SAN), Sabadell (SAB), BBVA (BBVA) y CaixaBank (CABK) bajan junto al IBEX 35 ante temores de recesión en EE.UU.

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro10/03/2025 Acciones 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Ibex 35 inicia la semana con caídas, arrastrado por la presión sobre el sector bancario ante el temor a una recesión en EE.UU. La incertidumbre en torno a la política arancelaria de Donald Trump ha llevado a los inversores a adoptar una postura más cautelosa, afectando especialmente a los bancos, que han liderado la recogida de beneficios. Santander (BME:SAN) encabeza las pérdidas con un retroceso del 3,81 %, seguido por Sabadell (BME:SAB) que ha recortado 2,38 %, BBVA (BME:BBVA) que ha bajado 2,20 % y CaixaBank (BME:CABK) que descuenta 1,92 %. La volatilidad en el mercado se mantiene elevada en un contexto de crecientes dudas sobre el futuro económico global.

    Lo que sucedió

    El sector bancario español, que ha disfrutado de un notable repunte en los últimos meses, se enfrenta ahora a una fase de corrección. Tras fuertes subidas impulsadas por la estabilidad en los márgenes de interés y un entorno macroeconómico favorable en España, los analistas consideran que las valoraciones pueden haber subido demasiado rápido. Según Manuel Pinto, analista de mercados, los bancos cotizan actualmente a múltiplos elevados, superando su media histórica y mostrando signos de sobrevaloración en comparación con sus homólogos europeos.

    Desde Deutsche Bank (NYSE:DB) comparten esta visión y advierten que, aunque la banca española ha tenido un rendimiento superior al de sus pares en Europa, podrían aparecer obstáculos a corto plazo. Entre los principales riesgos, destacan un margen de intereses que podría decepcionar y afectar la rentabilidad de las entidades. En este sentido, si no se cumplen las expectativas de estabilidad en los ingresos financieros, el impacto en la cotización de los bancos podría ser significativo.

    Por otro lado, la volatilidad en los mercados también se ha visto incrementada por la incertidumbre geopolítica y económica. La política arancelaria de Donald Trump está generando inquietud entre los inversores, quienes temen que una escalada de medidas proteccionistas termine afectando al crecimiento global. En este contexto, el riesgo de recesión en EE.UU. se mantiene como un factor clave que podría condicionar el comportamiento de los mercados en los próximos meses.

    Ante este panorama, los expertos de Banco Sabadell prevén que la volatilidad seguirá siendo la tónica dominante en los mercados europeos. La rentabilidad del bono alemán ha alcanzado niveles históricos, lo que refleja la creciente preocupación por una desaceleración en EE.UU., derivada no solo de los datos macroeconómicos, sino también del impacto de la guerra comercial impulsada por la nueva administración estadounidense.

    También puedes leer: Futuros del IBEX 35 avanzan: cómo afectará la geopolítica a la bolsa española

    Por qué es importante

    La corrección en la banca española refleja un cambio en el sentimiento del mercado tras meses de optimismo. La subida de valoraciones había sido impulsada por factores como el entorno macroeconómico favorable en España y la estabilidad en los tipos de interés, pero la creciente preocupación por la sobrevaloración y la desaceleración en EE.UU. ha llevado a los inversores a replantearse sus posiciones. Esta recogida de beneficios podría marcar el inicio de una fase más volátil para el sector financiero.

    El impacto de la política arancelaria de Trump es otro elemento clave en la ecuación. Las tensiones comerciales con China y Europa han generado incertidumbre sobre el crecimiento global, afectando la confianza de los inversores. Además, la imprevisibilidad de la administración estadounidense dificulta la planificación de empresas y analistas, aumentando la volatilidad en los mercados financieros.

    En este contexto, el Ibex 35 se enfrenta a un periodo de incertidumbre, con los bancos en el centro de la atención. La evolución de los datos macroeconómicos en EE.UU. y Europa, así como la dirección de la política monetaria, serán factores determinantes en la evolución del índice. Los inversores deberán estar atentos a cualquier señal de desaceleración que pueda afectar la rentabilidad de las empresas y, en consecuencia, la evolución de la bolsa española.

    Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    bolsa española Donald Trump Ibex 35 recesión económica sector bancario

    Seguir leyendo

    Energéticas en la mira: Goldman y BlackRock apuestan por Iberdrola, Redeia y Repsol

    Acciones de Inditex caen un 22% desde máximos: ¿oportunidad o señal de alerta para inversores?

    Broadcom cancela su fábrica de microchips en España tras romper negociaciones con el Gobierno

    Inflación en España sube al 2,3% en junio: gas, carburantes y alimentos vuelven a presionar el bolsillo

    Acciones de Banco Santander suben un 55% y alcanzan máximos históricos: ¿hay más recorrido al alza?

    Acciones de Banco Sabadell suben mientras acelera su plan anti-OPA y promete dividendos récord

    • Popular
    • Reciente

    Criptomonedas recuperan terreno y Trump reafirma aranceles sin extensión al 1 de agosto

    09/07/2025

    Criptomonedas suben con fuerza gracias a flujos institucionales y récord de Nvidia

    10/07/2025

    Dogecoin (DOGE) sube con fuerza: ¿Qué está pasando?

    09/07/2025

    Acciones de Applied Materials (AMAT) están subiendo: ¿Qué está sucediendo?

    15/07/2025

    Alphabet invertirá 25.000M$ en IA e infraestructura energética en EE.UU.

    15/07/2025

    Atlas Energy Solutions cae tras rebaja de calificación por entorno energético desfavorable

    15/07/2025

    Noticias recientes

    • Acciones de Applied Materials (AMAT) están subiendo: ¿Qué está sucediendo?
    • Alphabet invertirá 25.000M$ en IA e infraestructura energética en EE.UU.
    • Atlas Energy Solutions cae tras rebaja de calificación por entorno energético desfavorable
    • Acciones de AMD suben tras anuncio de inversión masiva en inteligencia artificial en EE.UU.
    • Venta masiva de ballena sacude Bitcoin: cae por debajo de los 118.000 dólares
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.