Las acciones de Banco Santander (BME:SAN) registran ganancias en la sesión actual tras acumular cuatro jornadas consecutivas en negativo. El mercado en general muestra un rebote en los activos de riesgo, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre los aranceles de EE.UU. El presidente Donald Trump ha señalado que estos no serán tan agresivos como se espera, lo que ha generado cierto alivio entre los inversores. En este entorno, Santander ha recibido el respaldo de UBS, que mantiene su recomendación de compra con un potencial alcista significativo.
Lo que sucedió
UBS ha reiterado su recomendación de compra sobre las acciones de Banco Santander y ha mantenido su precio objetivo en 7,20 euros por acción. Esto representa un potencial de subida del 16,3 % desde su último cierre, lo que refuerza el atractivo del valor en el mercado. Jason Napier, analista de UBS, destaca que los inversores estadounidenses han mostrado un creciente interés por los bancos europeos en medio de la incertidumbre sobre los aranceles.
El experto señala que los inversores están aprovechando las correcciones en los precios para comprar acciones bancarias, basándose en la valoración de las instituciones, el crecimiento de sus beneficios y la solidez de sus balances. En este sentido, Santander se posiciona como una de las “mejores elecciones” junto con Barclays, ING e Intesa Sanpaolo.
La entidad española también recibe un respaldo positivo en el consenso de analistas. Según Reuters, Santander es una compra con 13 recomendaciones en ese sentido y 7 valoraciones de “fuerte compra”. Su precio objetivo medio se sitúa en 6,64 euros por acción, lo que implica un potencial del 6,44 % respecto a su último cierre.
No obstante, existen opiniones divergentes. Alantra y Day by Day muestran perspectivas muy optimistas, con precios objetivo de 8 y 8,10 euros por acción, respectivamente, lo que supone un potencial alcista de hasta el 30,7 %. Por otro lado, HSBC se desmarca con una previsión más conservadora, asignando un precio objetivo de 5,90 euros por acción y recomendando mantener la posición.
También puedes leer: El “Día de la Liberación” de Trump sacude los mercados globales: caídas en bolsas y subida del oro
Por qué es importante
La evolución de Banco Santander en bolsa refleja el impacto que los factores macroeconómicos globales tienen sobre el sector bancario. La incertidumbre respecto a los aranceles de EE.UU. ha generado volatilidad en los mercados, pero también oportunidades para los inversores que buscan activos con valoraciones atractivas y perspectivas de crecimiento sólido.
El respaldo de UBS y otras firmas de inversión refuerza la confianza en la entidad presidida por Ana Botín, destacando su resiliencia y su capacidad de generar rentabilidad. La elevada recomendación de compra en el consenso de analistas indica que el banco sigue siendo una opción atractiva dentro del sector financiero europeo.
A pesar del repunte en la sesión actual, las acciones de Santander han registrado una caída del 4,71 % en la última semana. Sin embargo, en el acumulado del año, el valor sigue mostrando un sólido avance del 39,2 % en el primer trimestre. Esta recuperación demuestra la fortaleza de la entidad en un entorno de mercado desafiante y su potencial de crecimiento a medio plazo.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.