Banco Santander (BME:SAN) (NYSE:SAN) cotiza en máximos no vistos desde 2011 tras un fuerte tramo alcista en 2025. Con la acción alrededor de 8,22 euros, varias casas han revisado al alza sus valoraciones y el debate gira en torno al margen de recorrido frente a un posible periodo de consolidación.
Lo que sucedió
El valor se ha convertido en uno de los protagonistas del Ibex en 2025: el avance en el año supera el 85% y la cotización se mueve en niveles equivalentes a los de marzo de 2011 (fuente: Estrategias de Inversión). El contexto de tipos de interés y la diversificación geográfica aparecen como factores favorables, junto con un regreso de la confianza en la banca tradicional.
- Intesa Sanpaolo elevó su precio objetivo desde 7,70 hasta 8,60 euros y mantiene la recomendación de ‘compra‘. Con el título en torno a 8,22 euros, el potencial adicional se estrecha a cerca del 4,6%. El mercado, por tanto, ya descuenta buena parte del escenario previsto por la entidad italiana.
- JPMorgan también aumentó su valoración desde 7,50 hasta 8,80 euros y mantiene un consejo ‘neutral‘. En su revisión, el analista Kian Abouhossein anticipa menores costes de capital y un margen de intereses más ajustado en el segundo semestre, matices que invitan a calibrar expectativas.
- El consenso de Reuters sitúa el precio medio en 8,22 euros, prácticamente en línea con el nivel actual, aunque otras fuentes de mercado oscilan entre los 8,0 y los 8,4 euros. Como curiosidad, en los últimos 12 meses la revalorización del banco (en torno al 87-90%) ha superado a la de Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) (alrededor del 60%), un contraste poco habitual entre banca tradicional y tecnológicas de alto crecimiento.
Lee también: BBVA recibe impulso de BofA y afianza su papel líder con Sabadell y Ripple
Por qué es importante
En paralelo al momento técnico, Santander refuerza su oferta de producto para grandes patrimonios: ha fichado a Miguel López como Product Specialist de Inversiones Alternativas en Banca Privada, con el mandato de asesorar a clientes Ultra High y High Net Worth en este tipo de soluciones.
López se incorpora al equipo de Íñigo Gallastegui y Cristina Tejedor. Procede de Varianza, donde los últimos cinco años fue responsable de selección de fondos; antes desarrolló funciones similares en Deutsche Bank y trabajó en fondos de fondos en Allianz-Popular. Un perfil orientado a la construcción y curación de carteras complejas.
El movimiento apunta a fortalecer las capacidades de la entidad en activos alternativos para los segmentos de mayor patrimonio. Para el inversor, la lectura es clara: más profundidad de catálogo y especialización, elementos que pueden marcar la diferencia cuando el ciclo exige seleccionar con bisturí… no solo con martillo.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Futuros de Wall Street suben antes de Apple y datos clave de inflación
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
