En el competitivo sector bancario español, Banco Santander (BME:SAN) y BBVA (BME:BBVA) se disputan el interés de los inversores. Ambos gigantes financieros han presentado rendimientos sólidos, pero con enfoques y estrategias distintas. A medida que el mercado evalúa cuál de las dos entidades presenta un mayor potencial, se analizan tanto los resultados como los dividendos ofrecidos. En este contexto, conocer los últimos movimientos puede ayudar a tomar decisiones más informadas.
Lo que sucedió
Banco Santander y BBVA se encuentran en el centro de atención de los analistas por sus sólidos resultados financieros y estrategias de expansión. BBVA ha destacado por su enfoque en mercados emergentes, especialmente México y Turquía, que le han proporcionado una rentabilidad superior. En 2023, BBVA registró un retorno sobre el capital tangible (ROTE) del 15 %, por encima del 12,9 % de Santander, reforzando su posición en rentabilidad.
No obstante, Santander ha demostrado una mayor estabilidad y diversificación geográfica. A pesar de tener un menor ROTE, su presencia equilibrada en Europa, América Latina y EE.UU. le permite amortiguar mejor los riesgos geopolíticos. Además, ha conseguido un margen de intereses más sólido, gracias a su modelo multirregional y a la evolución de los tipos de interés.
En cuanto a dividendos, BBVA ofrece una rentabilidad más atractiva, con un 7,2 % frente al 5,3 % de Santander. Esto se debe a una política de retribución al accionista más agresiva, incluyendo recompras de acciones. Sin embargo, algunos expertos advierten que este enfoque podría no ser sostenible si se produce una desaceleración económica en sus mercados clave.
Ambos bancos han superado las expectativas del consenso en beneficios y márgenes, lo que ha impulsado sus cotizaciones. A pesar de la volatilidad del entorno macroeconómico, los analistas consideran que las acciones de BBVA y Santander siguen ofreciendo valor, aunque con perfiles de riesgo distintos. BBVA apuesta por el crecimiento acelerado, mientras Santander prioriza la estabilidad a largo plazo.
También puedes leer: Futuros del Ibex 35 lideran subidas tras exenciones arancelarias y señales técnicas alcistas
Por qué es importante
La jornada bursátil del lunes 14 de abril mostró una apertura positiva para Banco Santander, con una leve subida del 0,26 %, situando su cotización en 4,77 euros por acción. Esta recuperación coincide con la estrategia del banco de reforzar la rentabilidad mediante el reparto de dividendos, lo cual ha generado expectativas optimistas entre los inversores minoristas y fondos institucionales.
El dividendo de Santander sigue siendo un factor clave de atracción, con una rentabilidad que ronda el 5,3 %. Aunque inferior a la de BBVA, esta cifra representa un equilibrio entre retorno al accionista y sostenibilidad financiera. La política de dividendos ha sido diseñada para mantener la solidez del balance mientras se recompensa a los accionistas de forma consistente.
En este escenario, Santander se perfila como una opción interesante para quienes buscan una inversión con menor exposición a riesgos externos y una rentabilidad estable. La estabilidad en su cotización y la disciplina en la gestión del capital la convierten en una alternativa sólida frente a BBVA, cuya rentabilidad superior podría conllevar mayores fluctuaciones derivadas de sus mercados emergentes clave.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.