Banco Santander (BME:SAN) ha completado ya el 73,9 % de su programa de recompra de acciones de 1.700 millones de euros, lanzado en julio de este año, según informó a la CNMV. Hasta el momento, ha adquirido 149,2 millones de acciones propias, por un valor de 1.255 millones de euros a un precio medio de 8,45 euros por acción. Sólo entre el 13 y el 19 de noviembre recompró 12 millones de títulos a 9,13 euros por acción, invirtiendo 109,2 millones de euros.
Lo que sucedió
Desde que inició su programa de recompra el pasado 31 de julio, Santander ha acumulado un volumen significativo de autocartera. Ha desembolsado poco más de 1.255 millones de euros para comprar 149,2 millones de sus propias acciones.
El precio promedio de compra ha sido de 8,45 euros, aunque en la última semana la entidad pagó 9,13 euros por acción, lo que podría indicar una intensificación de las compras incluso a niveles más altos.
El programa, con un tope previsto de hasta 1.373,96 millones de acciones dependiendo del precio medio, busca reducir el capital social del banco a través de la amortización de los títulos adquiridos.
Además, Santander ha fijado el plazo máximo para ejecutar este programa hasta el 3 de enero de 2026, operando en mercados españoles e internacionales como Turquoise Europe, DXE Europe o Aquis Exchange Europe.
También puedes leer: Santander AM apuesta por un rally global y ve al IBEX como protagonista del próximo ciclo alcista
Por qué es importante
Este programa de recompra, que ya está casi tres cuartos completado, representa una parte clave de la estrategia de retribución al accionista de Santander. Según su propia política, el programa se complementa con un dividendo en efectivo, sumando ambos mecanismos para devolver valor a sus accionistas.
El hecho de que este plan, 1.700 millones de euros de recompra más el dividendo, equivalga a cerca del 50 % de los beneficios del grupo en el primer semestre de 2025 muestra la sólida generación de capital que está logrando el banco.
Además, reducir el número de acciones en circulación mediante amortización no solo mejora los indicadores por acción (como el beneficio por acción), sino que fortalece la estructura de capital de la entidad, lo que puede aumentar la confianza del mercado y favorecer su valoración a largo plazo.
Imagen: flysnowfly / Shutterstock.com
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
