Las acciones de Repsol (BME:REP) han experimentado un notable incremento tras la publicación de sus resultados de 2024 y el anuncio de nuevas medidas para retribuir a sus accionistas. La energética española, a pesar de registrar una caída del 45 % en su beneficio neto, ha reforzado su compromiso con los inversores mediante un dividendo complementario y un plan de recompra de acciones por un mínimo de 700 millones de euros.
Lo que sucedió
Este jueves, las acciones de Repsol subían un 4,4 % a las 10:00 horas, alcanzando los 12,715 euros por título. Este impulso bursátil se debe a la publicación de sus resultados de 2024 y al anuncio de medidas de retribución al accionista. Previamente, la compañía abrió la jornada con un alza del 2,26 %, situando sus acciones en 12,45 euros.
El beneficio neto de la energética en 2024 fue de 1756 millones de euros, un 45 % menos que en 2023, cuando alcanzó los 3168 millones de euros. Esta caída se explica por la disminución en los precios de los hidrocarburos y unos márgenes de refino más bajos. El resultado neto ajustado, que mide el desempeño operativo del negocio, se situó en 3327 millones de euros, un 34 % menos que en 2023.
Pese a este contexto, Repsol anunció un dividendo complementario de 0,5 euros por acción, que se abonará en verano. Sumado al dividendo de 0,475 euros pagado en enero, la retribución total con cargo a 2024 asciende a 0,975 euros por acción, un 8,3 % más que el año anterior. Además, la empresa ejecutará recompras de acciones por al menos 700 millones de euros en 2025.
Dentro de este programa de recompra, el consejo de administración propondrá reducir el capital social en 350 millones de euros, de los cuales 300 millones provendrán de la recompra de acciones y 50 millones de la liquidación de derivados. Esta operación se completará antes de julio. Además, Repsol mantiene su objetivo de distribuir entre el 25 % y el 35 % del flujo de caja operativo entre sus accionistas hasta 2027.
También puedes leer: Futuros del IBEX 35 suben antes de los resultados empresariales y la incertidumbre geopolítica
Por qué es importante
A pesar de la caída en sus beneficios, el sólido desempeño operativo de Repsol ha permitido a la compañía mantener su compromiso con los accionistas. En 2024, la empresa distribuyó aproximadamente 1900 millones de euros, incluyendo dividendos y la amortización de 60 millones de acciones, lo que representa un 5 % de su capital social. Esto refuerza la confianza del mercado y explica la reacción positiva de sus acciones.
El plan estratégico de Repsol para 2024-2027 establece un enfoque claro en la generación de flujo de caja y la eficiencia en la inversión. Para 2025, la compañía prevé un flujo de caja operativo de entre 6000 y 6500 millones de euros, con inversiones netas de entre 3500 y 4000 millones de euros, considerando desinversiones por 2000 millones de euros. Este enfoque permitirá a Repsol seguir optimizando su portafolio y manteniendo una sólida estructura financiera.
El programa de recompra de acciones es una señal positiva para los inversores, ya que reduce el número de títulos en circulación, aumentando el valor de los existentes. Junto con una política de dividendos en crecimiento, estas medidas refuerzan el atractivo de Repsol en el mercado y podrían sostener el rendimiento de sus acciones en el mediano plazo.
Rendimiento de las acciones de Repsol
Las acciones de Repsol habían subido un 7,35 % en las negociaciones de este jueves, hasta los 13,07 euros.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.