La multinacional catalana Puig (BME:PUIG), recién llegada al parqué en 2024, ha vivido hoy una jornada de esas que hacen historia en la pantalla de cotizaciones: sus acciones subieron más de un 9 % después de publicar los resultados del tercer trimestre de 2025. Detrás del entusiasmo, un mensaje claro del mercado: cuando el pesimismo se pasa de rosca, basta una chispa, en este caso, el maquillaje, para encender la confianza.
Lo que sucedió
Puig sorprendió al mercado con unas ventas netas de 3.596 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 4,9 % más que el año anterior. La mejora se apoyó en el sólido desempeño de su línea de maquillaje, cuyo crecimiento fue casi un 9 % superior al esperado por los analistas. Este impulso vino de la mano de marcas como Charlotte Tilbury, que sigue consolidándose como uno de los motores del grupo.
En contraste, las divisiones de fragancias y cuidado de la piel se quedaron algo cortas respecto a las previsiones. Aun así, el negocio de perfumes avanzó un 2,8 % a tipo de cambio constante, por encima del 2 % registrado por competidores como LVMH. Un matiz importante: el mercado había descontado un escenario demasiado sombrío, y Puig logró demostrar que sigue compitiendo con fuerza.
La compañía mantiene además una valoración modesta: cotiza por debajo de 13 veces beneficios, pese a ofrecer retornos de doble dígito y una sólida posición de marca global. Esta combinación, castigo excesivo y resultados mejores de lo temido, encendió las compras entre inversores que esperaban una señal de cambio.
Según XTB, la reacción alcista no es fruto de la euforia, sino de un reajuste natural de expectativas. “Cuando las valoraciones se vuelven tan bajas y la empresa muestra tracción en su negocio principal, es normal ver movimientos tan fuertes al alza”, apuntan desde la firma, que mantiene a Puig en su selección de ideas para invertir.
También puedes leer: Ibex 35 cae ligeramente y lucha por mantener los 16.000 puntos tras resultados corporativos
Por qué es importante
Los analistas han interpretado este salto como un giro de confianza hacia el grupo presidido por Marc Puig. Jefferies destaca que el maquillaje lideró claramente el trimestre y que la compañía ha elevado su previsión de crecimiento anual al punto medio del rango 6 %-8 %. Renta 4 coincide y espera revisiones al alza de los consensos de beneficios, con la campaña navideña como gran prueba de fuego.
Desde Citi y JPMorgan también reconocen el sólido desempeño en maquillaje y la mejora en fragancias, aunque advierten que persisten dudas sobre el crecimiento más allá de 2025. No obstante, ambos bancos elevan sus estimaciones y ven margen para que el mercado revalorice la acción dada su “poca exigencia” actual.
El consenso general refleja ese cambio de tono: dos tercios de los analistas recomiendan comprar, y el precio objetivo medio implica un potencial de subida del 35 %. Incluso tras caer un 16 % en lo que va de año, los múltiplos siguen siendo atractivos. Bankinter (BME:BKT) y Sabadell (BME:SAB) ven al valor alcanzando entre 26 euros y 26,60 euros por acción, lo que supondría un rebote de más del 70 %. Puig parece, por fin, maquillarse para brillar de nuevo en el parqué.
Imagen: Shutterstock
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
