A pesar de las tensiones comerciales internacionales y de un mes de abril marcado por la incertidumbre, el IBEX 35 ha mantenido el tipo en lo que va de año, acumulando una revalorización del 14 %. Sin embargo, desde sus máximos de finales de marzo, el índice madrileño ha moderado su avance. Aun así, los analistas siguen viendo un amplio margen de crecimiento en numerosas compañías del selectivo. En concreto, 18 valores del IBEX presentan potenciales alcistas de doble dígito a doce meses vista.
Lo que sucedió
Según datos recopilados por Estrategias de Inversión, Grifols (BME:GRF) se posiciona como el valor con mayor potencial del IBEX 35, con una expectativa de revalorización del 83,51 %. La empresa, que había comenzado el año con fuerza, acumula ya una caída del 7 % en 2025, y sigue lidiando con los efectos de la desconfianza generada en 2024. El mercado sigue atento a su proceso de reestructuración y mejora de la gobernanza, aspectos claves para su recuperación bursátil.
Solaria (BME:SLR), pese a su transformación hacia un modelo más diversificado en infraestructuras y energía, no ha logrado esquivar la presión que pesa sobre el sector renovable. Con una caída del 14,5 % en lo que va de año, la compañía sigue generando dudas, aunque los analistas le otorgan un potencial alcista del 73,59 %. El viraje político en Estados Unidos ha contribuido al castigo sufrido por el sector.
Laboratorios Rovi (BME:ROVI) es otro de los valores con fuerte castigo bursátil en 2025, con una caída del 17,5 %, consecuencia directa de un ‘profit warning’ por menor actividad en su negocio de fabricación. A pesar de ello, los analistas confían en una recuperación, con un precio objetivo medio de 78,33 euros y un potencial del 51,07 %.
IAG (BME:IAG), tras duplicar su cotización en 2024, ha perdido un 14,3 % en lo que va de año. Sin embargo, los analistas proyectan una posible remontada significativa, con un potencial del 47,4 % hasta un precio objetivo de 4,59 euros por acción. La volatilidad del sector aéreo no impide que se perciba valor en el holding hispano-británico de aerolíneas.
También puedes leer: Futuros del IBEX 35 suben tras apagón en España: ¿Cómo afectó la crisis energética al mercado?
Por qué es importante
El optimismo a largo plazo que aún conservan muchos analistas se refleja en el elevado número de acciones con recorridos potenciales superiores al 20 % dentro del IBEX 35. Grifols, Solaria y Rovi encabezan esta lista, pero no son las únicas. Valores como Puig (BME:PUIG) (+44,25 %), IAG (+47,4 %) o Acciona Energía (BME:ANE) (+39,4 %) también muestran oportunidades relevantes para los inversores con visión de largo plazo, a pesar de su comportamiento reciente en el parqué.
En el otro extremo, ocho compañías presentan potencial negativo, siendo ACS (BME:ACS) y Mapfre (BME:MAP) los ejemplos más destacados, con caídas estimadas del 10,15 % y 9,18 % respectivamente respecto a su cotización actual. Esto sugiere que, a pesar de las subidas acumuladas, ciertos valores podrían estar sobrevalorados, según las previsiones de consenso.
Por su parte, los bancos, que han sido protagonistas del fuerte rebote del índice en lo que va de año, muestran ya un recorrido limitado, con potenciales muy contenidos como en el caso de Banco Sabadell (BME:SAB) (0,54 %) o Caixabank (BME:CABK) (0,97 %). Esta dicotomía entre valores rezagados con alto potencial y líderes recientes con techo próximo, podría definir el tono del IBEX 35 en los próximos meses.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.