Iberdrola, S.A. (BME:IBE) (OTC:IBDRY) refuerza su exposición a Brasil vía Neoenergia y el consenso de mercado lo califica como un movimiento “positivo y esperado”. Renta 4, Banco Sabadell y Bankinter mantienen una lectura constructiva, apoyada en múltiplos razonables y efecto inmediato en resultados.
Lo que sucedió
Los analistas destacan que la operación llega con valoración prudente. Renta 4 (recomendación ‘mantener’, precio objetivo 16,60 euros) estima que el precio pagado implica una prima del 15% sobre la última cotización y múltiplos contenidos: EV/EBITDA 2026 de 5,8 veces y PER 2026 de 10 veces (fuente: Bolsamanía).
Según la misma casa, el acuerdo supone valorar el 100% del capital de Neoenergia en 6.200 millones de euros, frente a una valoración de 12.000 millones de euros en sus modelos. Además, subraya que Iberdrola pasa a controlar aproximadamente el 83,8% de la filial (≈84%), cuyo negocio de redes aporta cerca del 90% del EBITDA, y que la transacción añadiría más del 2,5% al beneficio neto del grupo.
Banco Sabadell (‘sobreponderar’, 17,32 euros) califica la noticia como “positiva, de impacto limitado” y “esperada”: la eléctrica llevaba tiempo interesada en esta participación de Previ (fondo de pensiones de los empleados del Banco do Brasil), que había mostrado reticencias por considerar infravalorada la acción. Un argumento que encaja con la búsqueda de mayor control en geografías núcleo.
Bankinter (‘comprar’, 17,90 euros) la ve “buena noticia”: ratios de adquisición atractivos y efecto positivo en el BPA desde el primer momento. Añade que Brasil, junto con Reino Unido y Estados Unidos, figura entre los países prioritarios de inversión en redes del nuevo plan, donde Iberdrola aspira a maximizar el control operativo y regulatorio.
Lee también: Telefónica evalúa ampliar capital: ¿tiene sentido y qué impacto tendría en 2025?
Por qué es importante
El acuerdo operativo es claro: Iberdrola adquiere a Previ el 30,29% de Neoenergia por 1.880 millones de euros, a 32,5 reales por acción (≈5,1 euros), y elevará su participación hasta aproximadamente el 83,8% (≈84%). La compañía precisa que la operación requiere autorizaciones regulatorias y prevé el cierre en los próximos meses. Un paso táctico para consolidar un mercado de escala continental.
La compra se alinea con la estrategia de priorizar redes tras la reciente ampliación de 5.000 millones de euros: Iberdrola opera 1,4 millones de kilómetros de líneas en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España. En 2024, Neoenergia destinó más de 9.800 millones de reales (1.540 millones de euros) a infraestructuras básicas, reforzando la tesis de crecimiento regulado.
La filial aporta tamaño y capilaridad: suministro a cerca de 40 millones de personas a través de cinco distribuidoras en Bahia, Rio Grande do Norte, Pernambuco, São Paulo, Mato Grosso do Sul y Brasilia; 18 líneas de transporte; más de 725.000 kilómetros de red de distribución y 8.000 kilómetros de transporte, además de 3.800 MW renovables — principalmente hidráulicos. Escala que puede traducirse en estabilidad de flujos, con el matiz de las autorizaciones pendientes.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Robinhood entra al S&P 500 y dispara interés en ETFs fintech y de trading
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
