Las acciones de Grifols (BME:GRF) vuelven a brillar en el parqué, tras meses de turbulencias que pusieron a prueba la confianza del mercado. Sus acciones tipo ‘A’, cotizadas en el Ibex 35, han subido un 14,8 % desde el 9 de enero hasta alcanzar este miércoles los 12,195 euros por título, marcando máximos de un año y medio. En una jornada con alza del 5 %, la farmacéutica catalana se sacude los fantasmas del pasado reciente y recupera todo el terreno perdido en 2024.
Lo que sucedió
Grifols ha protagonizado una remontada bursátil notable durante el mes de mayo, periodo en el que ha logrado neutralizar la caída acumulada del 40,8 % sufrida en lo que va de año. Esta mejora ha devuelto al valor a niveles que no se veían desde hace dieciocho meses, un dato que ha despertado de nuevo el interés inversor.
Entre el 9 de enero y este miércoles, las acciones han pasado de desplomarse un 13,65 % a repuntar casi un 15 %. El cambio de tendencia no ha sido casual: detrás hay una combinación de señales positivas, tanto desde los despachos de análisis como desde los propios resultados de la compañía.
JP Morgan ha sido uno de los catalizadores de esta escalada, junto a las expectativas generadas por la presentación de resultados semestrales prevista para el próximo 29 de julio. Todo apunta a que ese día podría reforzarse aún más el renovado optimismo.
Además, Bestinver ha incluido a Grifols en su lista de “mejores ideas de inversión” para el mes de julio, un espaldarazo que suma otro punto a favor en un año lleno de vaivenes y presiones externas.
También puedes leer: BlackRock domina el Ibex 35: el poder silencioso que mueve las acciones desde la sombra
Por qué es importante
El informe de Bestinver no se queda en lo coyuntural. Apunta a un proceso más profundo de recuperación operativa: una mejora en generación de caja, buenos resultados trimestrales y el inminente lanzamiento del fibrinógeno en Europa y Estados Unidos. ¿La meta? Un precio objetivo de 14,5 euros, lo que supone un potencial alcista del 30 %.
Barclays, por su parte, ha añadido una lectura geopolítica al momento dulce de la catalana. En plena guerra comercial liderada por Donald Trump, la firma británica ve a Grifols como ganadora: sus productos vendidos en EE. UU. se fabrican allí mismo con plasma local, lo que la blindaría frente a nuevos aranceles.
La revalorización arrancó en abril, coincidiendo con las tensiones arancelarias entre Washington y sus socios. En paralelo, las acciones tipo ‘B’ también reaccionaron con fuerza, subiendo un 4,61 % en el Mercado Continuo. Todo ello alimenta la narrativa de una empresa que, pese a haber estado en el punto de mira de bajistas y rumores de opa, está recuperando su pulso.
Imagen: jittawit21/Shutterstock
Esta historia ha sido editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.