En medio de un panorama de incertidumbre global, con la volatilidad sacudiendo los mercados financieros, algunos valores del mercado continuo español están demostrando una notable resiliencia. Las turbulencias, alimentadas por las declaraciones imprevisibles de Donald Trump sobre los aranceles y el temor a una recesión en EE.UU., han llevado a muchos inversores a buscar refugio. Sin embargo, hay empresas que destacan por su comportamiento positivo en bolsa, incluso en este clima adverso. Berkeley Energia (BME:BKY), Grupo Catalana Occidente (BME:GCO) y DIA (BME:DIA) son tres ejemplos clave de esta resistencia bursátil.
Lo que sucedió
Berkeley Energia ha experimentado un fuerte impulso bursátil, alineado con el renovado interés por las tierras raras y minerales estratégicos. A finales de marzo, la Unión Europea reactivó proyectos mineros con el objetivo de reducir la dependencia externa de materias primas, lo que provocó un alza del 39,62 % en el valor de la compañía australiana. Aunque se han registrado correcciones desde entonces, el rendimiento acumulado sigue siendo positivo: más del 22 % en las últimas 20 sesiones, un 37,4 % en el último mes y un 56 % en lo que va de año.
La compañía, que halló litio y rubidio en Salamanca a principios de enero, mantiene una disputa judicial con el gobierno español desde 2021 por la negativa a abrir una mina de uranio. A pesar de este conflicto, el descubrimiento ha renovado el interés del mercado en sus operaciones, situándola como uno de los valores más destacados del momento. Este impulso no solo refleja la expectativa sobre su potencial minero, sino también el apetito del mercado por activos estratégicos en tiempos inciertos.
Por su parte, Grupo Catalana Occidente ha visto impulsado su precio en bolsa gracias al anuncio de una oferta pública de adquisición (OPA) por parte de Inocsa, sociedad vinculada a la familia Serra. La propuesta ofrece 50 euros por acción para hacerse con casi el 38 % del capital. Aunque el mercado considera que esta oferta está por debajo del valor real, ha disparado el interés por el valor, cuyas acciones han subido un 24,5 % en el último mes y un 36,52 % en 2025.
Las recomendaciones de analistas apuntan a precios objetivos por encima de la oferta: Alantra fija un PO de 55 euros, mientras que Santander y Sabadell estiman niveles de 52 y 50,68 euros respectivamente. La posibilidad de exclusión bursátil, de prosperar la OPA, añade presión a corto plazo sobre el precio, pero también genera expectativas entre los inversores que anticipan una prima adicional o nuevas ofertas.
Finalmente, la cadena de supermercados DIA muestra una recuperación sólida, con un avance del 14,2 % en las últimas 20 sesiones, un 8,7 % en el último mes y un 33,33 % acumulado en lo que va de año. Los analistas de Renta 4 prevén que los resultados del primer trimestre, que se publicarán el 15 de abril, estarán en línea con las guías de marzo, con un crecimiento interanual del 6,3 % en ventas netas.
Este crecimiento se espera principalmente por el aumento de volúmenes y precios en el mercado español, junto con la apertura estimada de 18 nuevas tiendas. Estas cifras reforzarían su cuota de mercado, que cerró 2024 en el 3,7 %. Las proyecciones de los analistas son optimistas, con precios objetivo de hasta 33,40 euros por acción según CaixaBank, lo que representaría una revalorización de entre el 56 % y el 67 % respecto a sus niveles actuales.
También puedes leer: Trump sacude los mercados: 6 acciones del IBEX para proteger tu inversión ahora
Por qué es importante
La solidez mostrada por Berkeley Energia, Catalana Occidente y DIA cobra relevancia en un contexto donde la mayoría de los valores sufren por la inestabilidad global. Estos tres casos reflejan cómo ciertos factores, como la exposición a materias primas críticas, movimientos corporativos o mejoras operativas, pueden impulsar a empresas específicas incluso cuando el resto del mercado retrocede. En momentos de alta volatilidad, identificar estos valores es clave para estrategias de diversificación o cobertura en renta variable.
Además, estas compañías operan en sectores estratégicos o bien posicionados: Berkeley, en la minería de elementos esenciales para la transición energética; Catalana Occidente, en un sector financiero con consolidación en curso; y DIA, en el retail alimentario, beneficiado por cambios de consumo y crecimiento operativo. Su resistencia podría ser una señal de confianza en sus modelos de negocio y una oportunidad para los inversores más tolerantes al riesgo.
Finalmente, las recomendaciones positivas por parte de firmas como Alantra, Santander, Renta 4 o CaixaBank refuerzan la perspectiva de que estos valores podrían seguir generando valor. En un entorno en que la previsión económica es incierta y el apetito por activos defensivos se intensifica, estos títulos representan opciones interesantes tanto para el corto como para el medio plazo dentro del mercado español.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.