El entusiasmo vuelve a los parqués españoles con el BBVA (BME:BBVA) como protagonista. Tras el cierre de la opa sobre el Sabadell (BME:SAB), los inversores celebran el nuevo rumbo del banco vasco, que se dispara casi un 3 % y lidera las subidas del Ibex-35. Sus acciones superan los 17,19 euros, marcando un máximo histórico y situando su valor en Bolsa cerca de los 100.000 millones de euros, solo por detrás de Inditex (BME:ITX), Santander (BME:SAN) e Iberdrola (BME:IBE).
Lo que sucedió
El BBVA atraviesa uno de los momentos más dulces de su historia bursátil. Después de que el jueves se conociera el resultado final de la opa sobre el Sabadell, el banco presidido por Carlos Torres ha encadenado dos jornadas de fuertes subidas: un 6 % el viernes y casi un 3 % este lunes. Este impulso ha llevado sus títulos a cotizar por encima de los 17 euros, consolidando la confianza del mercado en su estrategia.
El valor acumula una revalorización del 88 % en lo que va de año, una cifra difícil de igualar entre los grandes bancos europeos. La desaparición de la incertidumbre vinculada a la opa ha despejado el horizonte para los accionistas y ha permitido que la acción recupere todo su potencial.
Pocos minutos después de conocerse los resultados de la operación, el BBVA anunció la reanudación de su programa de recompra de acciones por 1.000 millones de euros a partir del 31 de octubre. Este plan, suspendido por el regulador durante el proceso de opa, se suma a un dividendo a cuenta de 1.800 millones de euros previsto para el 7 de noviembre, reflejando la decidida política de remuneración al accionista.
La entidad ha dejado claro que su compromiso con el retorno al inversor va más allá del corto plazo. En cuanto reciba luz verde del Banco Central Europeo, lanzará otra recompra adicional, consolidando una hoja de ruta que ha sido clave para el entusiasmo del mercado.
También puedes leer: Acciones de BBVA se disparan tras el rechazo definitivo a la opa sobre Banco Sabadell
Por qué es importante
El nuevo hito del BBVA no es solo una cifra simbólica. Su capitalización cercana a los 100.000 M € lo coloca en un podio reservado a los gigantes del Ibex, señal de fortaleza en un entorno de tipos inciertos y tensiones geopolíticas. Pero también marca un antes y un después para el propio banco, que ha logrado transformar la tensión de la opa en un relato de éxito financiero.
El movimiento también refleja una tendencia de fondo: el apetito de los inversores por entidades con planes de remuneración sólidos y predecibles. En un momento en que la rentabilidad de los depósitos sigue contenida, la combinación de dividendos y recompras se convierte en un ancla de valor y confianza.
Además, el repunte del BBVA ha contagiado al Sabadell, que también sube con fuerza tras la “resaca” de la opa. La escena recuerda que la Bolsa no solo castiga la incertidumbre: también sabe premiar la claridad y la ejecución. Detrás de los números, late la sensación de que el sector bancario español ha dejado atrás una etapa convulsa y entra en otra más previsible… al menos por ahora.
Imagen: JJFarq / Shutterstock.com
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.