Las acciones de Banco Santander (BME:SAN) marcan un nuevo hito este viernes, superando sus recientes máximos al alcanzar los 7,16 euros en la media sesión del IBEX 35, con una subida del 1,22 %. En lo que va de año, la entidad acumula una revalorización del 63 %, una cifra que invita a preguntarse si aún queda recorrido al alza… o si estamos ya en la cima de la ola.
Lo que sucedió
Banco Santander no solo ha tocado máximos de 2024, sino que ha logrado superarlos, al situar su cotización por encima de los 7,15 euros alcanzados días atrás. A media mañana, el título avanzaba un 1,22 %, consolidando así un movimiento ascendente que ha sido casi constante durante el ejercicio.
Desde los mínimos marcados hace menos de un año, en agosto de 2023, cuando la acción cotizaba a 3,80 euros, el repunte acumulado alcanza ya el 88,4 %. Una recuperación que, por sí sola, cuenta la historia de un banco que ha sabido surfear la marea del mercado con maestría.
Este impulso no ha pasado desapercibido para los grandes jugadores del análisis financiero. Morgan Stanley ha incluido a Banco Santander en su selecta lista de nueve valores europeos con más potencial para beneficiarse del ciclo alcista estructural que prevé para la renta variable del continente.
En esa lista, Santander brilla como el único banco europeo seleccionado. Lo acompaña una aseguradora neerlandesa, y compañías destacadas de Alemania, Francia y Reino Unido. Para Morgan Stanley, la entidad española es más que una apuesta puntual: es una convicción estratégica.
También puedes leer: Santander ejecuta el 95% de su recompra de acciones: ¿Qué significa para el accionista?
Por qué es importante
La mejora en la valoración por parte de Morgan Stanley añade un sello de validación al comportamiento bursátil de Banco Santander. La firma no solo elevó su recomendación a “atractivo enfatizado”, sino que también aumentó el precio objetivo hasta los 8,3 euros, el más alto entre los analistas, lo que sugiere un potencial alcista del 16 % desde los niveles actuales.
Este respaldo es particularmente significativo en un contexto en el que la media del consenso de analistas, según datos de Reuters, mantiene una recomendación de “comprar”, aunque con un precio objetivo más conservador de 7,04 euros, ya superado por la cotización actual. La discrepancia entre las valoraciones deja ver un campo de juego abierto… y tal vez algo de vértigo en el mercado.
Que Santander sea la única entidad bancaria europea en el radar de Morgan Stanley habla no solo de sus fundamentales, sino también de su posicionamiento en un entorno de tipos elevados, transformación digital y creciente exposición a América. Es, en cierto modo, el “último banco en pie” en la lista de los favoritos globales.
Foto: Shutterstock
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.