En las últimas sesiones, las acciones de Banco Santander (BME:SAN) han protagonizado un importante rebote técnico tras una apertura muy negativa el pasado 7 de abril. A pesar de haber comenzado aquella jornada con fuertes caídas, el valor logró recuperar gran parte del terreno perdido. Esta reacción alcista ha permitido al banco mantenerse por encima de un nivel técnico clave, lo que sugiere que la tendencia de fondo sigue siendo positiva. Sin embargo, hay niveles que el mercado observa con atención y cuya superación podría cambiarlo todo para el valor.
Lo que sucedió
Banco Santander vivió una apertura muy complicada el pasado 7 de abril, cuando sus acciones llegaron a caer más de un 15 % en los primeros compases de la sesión. Sin embargo, el mercado reaccionó con fuerza y el valor logró recuperar buena parte de ese desplome al cierre de la jornada, enviando una primera señal de resiliencia por parte de los compradores.
Desde esos mínimos registrados el 7 de abril hasta los máximos intradía del 10 de abril, las acciones del banco llegaron a subir cerca de un 38 %. Este impresionante rebote técnico ha sido clave para que el valor se mantenga por encima de la media de 200 sesiones, un indicador seguido por muchos analistas para definir la dirección de la tendencia principal.
La media de 200 sesiones sigue intacta, lo que respalda la tendencia alcista de medio y largo plazo. En este sentido, el soporte de los 4,6450 euros se configura como un nivel crítico que no debería perderse, ya que una ruptura de este nivel pondría en riesgo todo el escenario positivo construido hasta ahora.
Por el lado de las resistencias, la atención está centrada en los 6,3720 euros, que son los máximos del 10 de abril. Superar este nivel abriría la puerta a un posible ataque a los máximos históricos del banco en los 6,6610 euros, lo que reforzaría aún más la confianza del mercado en la continuidad de la tendencia ascendente.
También puedes leer: 3 acciones españolas que brillan en medio del caos bursátil global: ¿las tienes en tu radar?
Por qué es importante
La capacidad de Santander para mantenerse por encima de la media de 200 sesiones es una señal técnica relevante que respalda el sesgo alcista actual. Este indicador actúa como una barrera psicológica y técnica, y su respeto por parte del precio sugiere que los inversores aún confían en el potencial del banco a medio plazo.
Por otro lado, la resistencia en los 6,3720 euros es ahora el nivel clave a vigilar. Una ruptura por encima de esta cota podría activar un nuevo tramo alcista, atrayendo la atención de los inversores técnicos que esperan señales claras para entrar en el valor. Esta situación podría verse potenciada si los datos macroeconómicos y los resultados corporativos acompañan.
Además, la fuerte recuperación tras la caída del 7 de abril refuerza la idea de que existe una base compradora sólida. Este tipo de movimientos suele despertar el interés de los grandes fondos, que ven en estos rebotes oportunidades atractivas en valores con fundamentos sólidos. Así, Santander podría estar ante una nueva etapa de impulso si consigue consolidar estas referencias técnicas.
Imagen de Dele Oke en Pixabay.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.