Banco Santander (BME:SAN) ha dado un paso más hacia la finalización de su ambicioso programa de recompra de acciones, acercándose al 81 % del límite máximo de inversión. Con una operación reciente que incluye la adquisición de 10 millones de acciones, el banco sigue su estrategia para optimizar su estructura de capital. Esta iniciativa, vigente desde 2021, busca recomprar hasta el 13,9 % de las acciones de Banco Santander en circulación. La ejecución está siendo monitoreada de cerca por los inversores, atentos al posible impacto sobre el rendimiento de los títulos.
Lo que sucedió
Entre el 23 y el 28 de abril de 2025, Banco Santander ejecutó una nueva fase de su programa de recompra de acciones, alcanzando un volumen de 10 millones de títulos adquiridos. Estas operaciones representan un gasto total aproximado de 1280 millones de euros, situando la inversión acumulada en un 80,6 % del importe máximo autorizado para esta iniciativa. Esta estrategia responde a la política del banco de fortalecer su capital y ofrecer valor adicional a sus accionistas.
El banco realizó las compras en distintos centros de negociación europeos, incluidos XMAD, CEUX, TQEX y AQEU. Los precios medios ponderados por acción fluctuaron entre 6,2293 euros y 6,5006 euros, dependiendo del mercado y la fecha de transacción. Esta diversificación operativa permite a la entidad optimizar las condiciones de ejecución y reducir el impacto en el precio de sus títulos.
El programa cumple con el artículo 5 del Reglamento (UE) nº 596/2014 sobre el abuso de mercado y está bajo la supervisión de la Autoridad de Conducta Financiera, garantizando el cumplimiento normativo. Santander ha comunicado estas operaciones conforme a las exigencias del mercado de valores, reafirmando su compromiso con la transparencia y la protección de los inversores.
Desde su lanzamiento en 2021, el plan de recompra ha sido un componente clave de la política de retorno al accionista del banco. Aunque aún no se ha comunicado una fecha final para el programa, se espera que Santander continúe informando sobre futuras compras conforme se aproxime al límite máximo establecido.
También puedes leer: Futuros del IBEX 35 suben tras apagón en España: ¿Cómo afectó la crisis energética al mercado?
Por qué es importante
El avance en la recompra de acciones coincide con un contexto bursátil favorable para Banco Santander. Según datos recientes, las acciones de Banco Santander muestran un desempeño estable en el IBEX 35, reflejando la confianza del mercado en su estrategia financiera. La rentabilidad por dividendo y la evolución del precio de las acciones son factores clave que los inversores evalúan al considerar su exposición al valor.
Este tipo de programas suelen tener un impacto positivo en el beneficio por acción (BPA), ya que reducen el número total de títulos en circulación. Al concentrar más valor en menos acciones, los accionistas que mantienen sus posiciones pueden beneficiarse de una mayor retribución relativa. Además, el programa refuerza el mensaje de solidez financiera y compromiso con el retorno al inversor por parte del banco.
Finalmente, la proximidad al umbral máximo de recompra indica una posible etapa de transición en la política de capital de Santander. A medida que el programa se acerca a su conclusión, el mercado estará atento a nuevos anuncios estratégicos por parte del banco. Estos podrían incluir ajustes en el dividendo, nuevas iniciativas de recompra o inversiones orientadas a impulsar el crecimiento a medio plazo.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.