La estrategia de Renta 4 ante la opa de BBVA (BME:BBVA) (NYSE:BBVA) sobre Banco Sabadell (BME:SAB) (OTC:BNDSY) es directa y orientada a ejecución: vender Sabadell en mercado y reservar liquidez para comprar BBVA si hay una corrección. El enfoque combina gestión del riesgo con disciplina de precios, en un tramo del calendario donde las ventanas de decisión se estrechan.
Lo que sucedió
Renta 4 plantea deshacer posiciones en Sabadell mientras se mantiene la oferta de BBVA sin cambios. La casa observa que la “prima negativa” del canje se ha reducido tras las últimas caídas y que esa contracción resta atractivo a esperar una mejora inminente del precio (fuente: Finanzas.com).
En Sabadell, la analista Nuria Álvarez estima que la operación solo prosperaría con un incremento del 10-15 % en la oferta. Ese diferencial, que llegó a rondar el 10 %, se estrechó hasta aproximadamente el 6 % con las recientes correcciones del valor. Menos distancia y menos tiempo… más incertidumbre sobre una mejora.
Con ese telón de fondo, Renta 4 advierte: el riesgo de una corrección en Sabadell si no hay subida de precio es elevado. Por ello recomienda vender a mercado, al considerar que el posible retroceso pesa más que la probabilidad (y el tamaño) de una eventual mejora del canje.
Para BBVA, el enfoque es distinto. Renta 4 subraya “fundamentales sólidos” y un plan hasta 2028 que marca una hoja de ruta de crecimiento (beneficio neto acumulado objetivo de 48.000 millones). Además, prevé retribuir 36.000 millones de euros entre dividendos y recompras, cerca del 40 % de su capitalización.
Aun así, tras un alza del 70 % en 2025, propone esperar caídas para entrar; incluso una mejora de la opa podría presionar la acción si el mercado percibe mayor consumo de capital.
Lee también: 5 acciones en el foco este jueves: DRI, BLSH, FDS, ETNB y FDX
Por qué es importante
La prima de Sabadell sobre el precio ofrecido por BBVA se situó en el 5,16 %, mínimos desde abril. Traducción operativa: hoy el mercado paga más por vender en pantalla que por acudir al canje. Un diferencial más estrecho suele implicar menor probabilidad asignada a una mejora… y más prudencia de los inversores tácticos.
El calendario acota las opciones. El 23 de septiembre vencería el plazo para que BBVA modifique condiciones; el periodo de aceptación de 30 días concluye el 7 de octubre. Sobre el papel, podría extenderse hasta 70 días, pero la entidad no ha mostrado intención de cambiar precio ni plazos. Si no hay ampliación, el resultado se conocería previsiblemente el 14 de octubre.
Aun con la prima en mínimos, varias firmas — entre ellas Renta 4 y Deutsche Bank — consideran que para asegurar el éxito haría falta mejorar la oferta. Mientras, la sesión dejó caídas del 2,36 % en Sabadell y del 0,8 % en BBVA. Renta 4 elevó su precio objetivo de BBVA a 16,91 euros y recuerda que una eventual mejora podría presionar la cotización por consumo de capital; XTB advierte del riesgo de permanecer anclado en Sabadell esperando un precio final incierto.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Acciones de PayPal (PYPL) suben tras alianza estratégica con Google en pagos digitales
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
