Las acciones de Banco Sabadell (BME:SAB) arrancaron la jornada bursátil con el pie derecho, encabezando las subidas del IBEX 35 con un alza del 1,8 % media hora después del toque de campana. Sin embargo, este impulso contrasta con el cálculo frío de la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por BBVA, que, a precios actuales, deja a los accionistas del Sabadell con una prima negativa. Una paradoja que convierte el verde de la pantalla en un recordatorio de que no todo avance en bolsa se traduce en valor inmediato para el inversor.
Lo que sucedió
En la última revisión, las acciones del Sabadell se negociaban a 3,396 euros, acumulando un incremento de casi el 78 % en lo que va de año. Un rally notable que, en otras circunstancias, podría considerarse una victoria rotunda para sus accionistas.
En paralelo, el BBVA conseguía revertir las caídas iniciales y subía un 0,47 %, hasta 16,135 euros. Ambos movimientos mantenían a los dos bancos en el foco del mercado, especialmente tras las últimas declaraciones corporativas.
La tarde anterior, con el mercado ya cerrado, el BBVA reafirmó que seguirá adelante con su opa sobre el Sabadell. El banco vasco insiste en que la operación generará valor, pese a la tibia acogida del canje en las actuales condiciones.
La oferta, presentada en mayo de 2024 y aún pendiente de luz verde por parte del regulador bursátil, contempla el intercambio de acciones del Sabadell por títulos de nueva emisión del BBVA, más un pequeño complemento en efectivo. El esquema actual concede 0,187 acciones de BBVA y 0,13 euros por cada acción del Sabadell, lo que equivale a un canje de 1 acción de BBVA por 5,345 títulos del Sabadell más 0,70 euros.
También puedes leer: IBEX 35 sube 0,3% con foco en OPA de BBVA sobre Sabadell
Por qué es importante
Con los precios de esta mañana, la propuesta del BBVA implica una prima negativa del 7 %, un punto porcentual más desfavorable que en la jornada previa. Para el inversor, esto significa que aceptar la opa ahora sería como vender barato un activo que el mercado valora más alto en tiempo real.
En cifras, un paquete de 10 000 euros en acciones del Sabadell se traduciría en apenas 9 300 euros al aceptar el canje, lo que se traduce en una pérdida directa de 700 euros respecto a la cotización en el parqué. Es una diferencia que, más allá del cálculo financiero, plantea un dilema de oportunidad.
Este escenario genera un contraste curioso: mientras el Sabadell brilla en el tablero, la oferta vigente del BBVA no acompaña esa euforia. Los inversores, entre la confianza en el presente y la incertidumbre sobre el valor futuro, deben decidir si el canje es un trampolín o un freno.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
