Las acciones de ArcelorMittal (BME:MTS) se hunden hoy un ‐4 %, liderando los descensos del Ibex 35 tras presentar sus resultados del primer trimestre de 2025. El mercado parece castigar el contraste entre un beneficio neto mejorado y unas ventas y EBITDA en retroceso. Pero, ¿va más allá del titular? Acompáñame a desentrañarlo con tono cercano y humano.
Lo que sucedió
En el primer trimestre de 2025, ArcelorMittal registró un beneficio neto de unos 805 millones de dólares, revirtiendo una pérdida en el cuarto trimestre de 2024. Fue un salto impulsado por ganancias contables extraordinarias, una fuerte consolidación de la planta de Calvert en EE.UU. y la depreciación del dólar frente al euro, que mejoró los resultados financieros.
El EBITDA en el primer trimestre de 2025 fue de 1580 millones, equivalente a unos 116 $/t, reducción del 4,5 % respecto al trimestre anterior, marcado por estacionalidad, precios desfavorables en Europa y menor aportación de la India y alianzas estratégicas.
Las ventas quedaron estables en torno a 14 800 millones de dólares, prácticamente alineadas con el trimestre previo. Esto revela una demanda débil frente a costes estructurales persistentes.
La deuda neta subió a 6700 millones, frente a 5100 millones al cierre de 2024, producto de la mayor inversión en capital circulante estacional, adquisición de activos (como Calvert) y reparto de dividendos.
También puedes leer: El IBEX 35 abre con fuerza tras la Fed y se acerca a los 14.500 puntos
Por qué es importante
Este giro genera tensión entre los inversores: el beneficio ha mejorado, sí, pero gracias a ajustes contables y divisa, no por un impulso operativo sostenido. XTB apunta que gran parte del avance proviene de estas fuentes extraordinarias, mientras que ventas y márgenes sufren.
La revisión a la baja de la previsión de crecimiento para el consumo global de acero (fuera de China), del 2,5‐3,5 % a 1,5‐2,5 %, y en EE.UU. incluso retroceso hasta ‐2 % frente a expectativas previas, añade incertidumbre sobre el panorama operativo en 2025.
El descrédito por la deuda creciente también pesa: una compañía que acude a deuda para crecer y endurece previsiones despierta dudas, especialmente en un contexto de aranceles y presión comercial global, escenarios que han lastrado sectores relacionados.
Imagen: Shutterstock
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
