El Ibex 35 ha abierto al alza este lunes y, a las 11:00 horas (CEST), consolida las subidas: avanza alrededor de un 1,0 % hasta los 16.062 puntos tras el primer paso del Senado de EE. UU. para poner fin al cierre del Gobierno. En paralelo, el Euro Stoxx 50 se sitúa en torno a los 5.567 puntos (−0,8 %), el DAX alemán en 23.918 puntos (−0,7 %), el CAC 40 francés en 7.934 puntos (+0,7 %), el FTSE MIB italiano alrededor de 43.240 puntos (+0,2 %) y el FTSE 100 británico en 8.851 puntos (−0,2 %).
El movimiento reduce ruido político y devuelve visibilidad a la publicación de datos macro clave. La sesión llega con menor volumen por festivo en Madrid y con foco en indicadores de sentimiento y en resultados corporativos locales.
Lo que sucedió
El Senado estadounidense aprobó la primera fase de un acuerdo que puede terminar con el cierre del Gobierno iniciado el 1 de octubre. El procedimiento habilita nuevas votaciones hoy y abre la puerta a reactivar la difusión de estadísticas como inflación y empleo, retrasadas durante el cierre. El impulso se trasladó a Europa desde la apertura.
La medida superó el umbral de 60 votos tras el apoyo de ocho senadores demócratas. El texto no incluye la extensión de los créditos fiscales ampliados de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible, punto de fricción para parte del partido. El avance político reduce la prima de incertidumbre, aunque el desenlace sigue condicionado a los siguientes votos.
Desde Asia, China aportó un factor adicional: suspendió algunas restricciones a la exportación de minerales críticos a EE. UU. dentro de la reciente tregua comercial. El alivio abarca tierras raras, tecnologías de procesamiento y materiales para baterías, además de galio, germanio y antimonio. Menos fricción en la cadena ayuda a los activos de riesgo.
La agenda europea llega ligera y el foco inmediato pasa por el índice Sentix. En el plano corporativo, Almirall presentó resultados enero-septiembre: beneficio neto de 39,1 M €, ventas de 820,7 M € (+12,8 %) y confirmación de ‘guidance’, apoyada en el crecimiento de Dermatología en Europa.
Lee también: Banco Santander mantiene recomendación de compra por su rentabilidad y crecimiento
Por qué es importante
Para el inversor español, el cambio se ve en precio: el Ibex 35 suma un 0,99 % hasta 16.058,2 puntos en la apertura. Lideran IAG (+2,54 %), Solaria (+2,31 %) y Santander (+1,5 %); retroceden Telefónica (−0,93 %), Cellnex (−0,68 %) y Enagás (−0,4 %). El empuje llega con apoyo de futuros estadounidenses y pese al menor volumen por festivo en Madrid.
Las casas de análisis anticipan que la reapertura del Gobierno federal, si se confirma, permitiría retomar en EE. UU. estadísticas oficiales clave. Más datos implican menor incertidumbre para decisiones de cartera y para calibrar expectativas sobre tipos antes del FOMC de diciembre. Riesgo a vigilar: que el proceso legislativo se alargue.
El tono de inicio de semana también repara parte del daño de la volatilidad previa. El movimiento favorece activos cíclicos y financieros, con rotación táctica hacia riesgo mientras persiste la cautela por el desenlace en Washington. La gestión del tramo intradía exige disciplina de niveles y atención a noticias de flujo.
Imagen: JJFarq / Shutterstock.com
Lee también: Almirall se dispara en bolsa tras sus resultados: así la valoran los analistas
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
