El Ibex 35 y los principales índices europeos abren al alza en una sesión marcada por los datos de inflación de China, los resultados de ASML y la continuidad de la temporada bancaria en EE. UU. En el plano político, pesan las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump a España. El sesgo inicial es positivo para renta variable, con apoyo del sector lujo en Europa.
Lo que sucedió
A esta hora (10:57 CEST), el Ibex 35 cotiza en 15.686,9 (+0,64%), el Euro Stoxx 50 en 5.638,1 (+1,55%), el DAX en 24.290,7 (+0,22%), el CAC 40 en 8.108,1 (+2,38%), el FTSE MIB en 42.429,7 (+0,84%) y el FTSE 100 en 9.437,0 (-0,17%). Según informó Bolsamanía, el movimiento en España llega con apoyo de valores como Puig, Indra y Telefónica, mientras Viscofan continúa presionada tras el informe bajista de la víspera. En Europa, el CAC 40 lidera por el tirón del lujo después de las ventas de LVMH, que contagian al sector.
Desde Asia, el IPC de China de septiembre cayó un 0,3% interanual (deflación), con avance mensual del 0,1% y subyacente al 1,0%, máximo desde febrero de 2024. El IPP descendió un 2,3%, moderando la caída frente a agosto. Estos datos explican parte del tono constructivo en bolsas europeas al inicio.
En corporativo, ASML reportó ventas de 7.516 millones de euros y beneficio de 2.125 millones de euros en el 3T, aunque advirtió de debilidad en China en 2026. En EE. UU., la sesión mira a nuevos resultados bancarios, con Bank of America y Morgan Stanley en agenda, tras el buen recibimiento a Wells Fargo.
En el frente político, Donald Trump volvió a amenazar con aranceles a España por el gasto en defensa. En “otros mercados”, el euro ronda 1,1625 dólares, el Brent cede en torno a un 0,2% y el oro gana un 1,67% a 4.211,29 dólares por onza. Señales mixtas, pero sin impedir el arranque en positivo de la renta variable.
Lee también: Bitcoin cae a 112.500 $ tras nuevas tensiones comerciales entre EE. UU. y China
Por qué es importante
El Ibex 35 reconquista los 15.600 puntos en su tercer día consecutivo de avances, con una apertura del +0,34% hasta 15.639. La superación de ese umbral reactiva la zona de máximos anuales (15.678,3) y mantiene en el radar los máximos históricos (15.945,7). Entre los nombres del día: Puig (+1,59%) y Ferrovial (+1,42%) lideran, con Cellnex (-3,25%) y Mapfre (-0,88%) en el lado débil.
El flujo corporativo local añade catalizadores y riesgos. El mercado aguarda los resultados de aceptación de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell y valora que el rechazo minorista complica alcanzar el 50%, lo que abre especulación sobre una posible segunda oferta en efectivo y a qué precio. La atención a este desenlace puede aumentar la dispersión por valores.
En el trasfondo macro, la inflación española repunta al 3% en septiembre y se percibe cierta distensión EE. UU.–China tras contactos recientes, mientras las palabras de Jerome Powell mantienen ancladas las expectativas de recortes pese al “apagón” estadístico en EE. UU. Con esta combinación — técnico favorable y narrativa menos tensa — el Ibex preserva tracción, a falta de confirmación con cierres por encima de máximos anuales.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Acciones de Grupo DIA (DIDA) ganan impulso tras mejora de recomendación y nuevo plan estratégico 2025-2029
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
