El Ibex 35 cotiza con ligeros descensos en la sesión del jueves, influido por la reacción a los resultados de Bankinter y por el repunte del petróleo tras nuevas sanciones internacionales a empresas rusas. La sesión muestra un comportamiento mixto entre sectores: presión en banca y apoyo desde energía, con Repsol entre los valores más alcistas.
Lo que sucedió
A las 10:55 horas, el IBEX 35 marca 15.781 puntos (-0,01%); Euro Stoxx 50 5.651 (+0,22%); DAX 24.072 (−0,33%); CAC 40 8.251 (+0,53%); FTSE 100 9.527 (+0,13%); FTSE MIB 42.331 (+0,29%); y AEX 968 (+0,26%). Según Bolsamanía, el movimiento refleja toma de beneficios tras varios máximos recientes y cierto ajuste técnico.
Bankinter se sitúa en el centro de la atención tras publicar un beneficio de 812 millones de euros hasta septiembre, un 11% más interanual. Pese a las cifras positivas, su acción cae entre el −4% y el −6% intradía, reflejo de la recogida de beneficios tras las fuertes subidas previas y de un ajuste de expectativas en el sector financiero.
Por el lado positivo, Repsol avanza en torno al 2,5%, impulsada por el repunte del precio del crudo. La fortaleza del sector energético equilibra parcialmente la debilidad de la banca y limita el descenso del índice.
El petróleo Brent se sitúa cerca de los 64,6 dólares y el WTI en torno a los 60,4 dólares, tras avanzar más de un 3% por las sanciones internacionales a compañías rusas. La medida aumenta la tensión geopolítica y reaviva la volatilidad en las materias primas.
Lee también: Acciones de Banco Santander brillan: Bestinver eleva su precio objetivo y refuerza su recomendación
Por qué es importante
El comportamiento del Ibex 35 refleja un doble movimiento: corrección en el sector bancario y soporte en energía. El mercado interpreta los resultados de Bankinter como sólidos, aunque con señales de menor impulso en el margen de intereses, mientras Repsol se beneficia del entorno de precios del crudo más altos.
En el plano técnico, el índice pierde momentáneamente los 15.800 puntos y se mantiene dentro de un rango estrecho entre 15.700 y 15.830, niveles que actúan como referencias operativas de corto plazo. Los inversores observan si la zona actual consolida antes de un nuevo intento de avance.
Los datos corporativos de Bankinter marcan el inicio de la temporada bancaria y anticipan una etapa de normalización de resultados. Mientras tanto, la subida de Repsol de hasta un 2,8% confirma que la energía sigue siendo el principal sostén del índice ante la incertidumbre global.
Foto cortesía de Shutterstock
Lee también: Palantir vs. OpenAI: El forastero de la IA que podría ser la apuesta más inteligente
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
