El Ibex 35 abrió con avances y recuperó la zona de 15.800 puntos en una sesión europea de signo mixto condicionada por las fricciones comerciales entre EE. UU. y China. El repunte llega tras el retroceso de la víspera y con el arranque de resultados en España. La atención del mercado también incorpora el cierre del Gobierno federal en EE. UU. y el tono del crudo.
Lo que sucedió
Según informó Cinco Días, el selectivo español retoma los 15.800: Ibex 35 15.801,3 (+0,22 %), FTSE 100 9.483,28 (+0,60 %), DAX 24.333,65 (+0,01 %), CAC 40 8.223,63 (−0,43 %), Euro Stoxx 50 5.663,05 (−0,42 %) y FTSE MIB 42.469,47 (−0,42 %). El movimiento se produce en el contexto de la temporada de resultados nacionales iniciada por Enagás. En el acumulado anual, el Ibex registra una revalorización del 36 %, dato que acota el rango de correcciones recientes.
En la apertura, Redeia lidera con avances del 2,8 %, seguida por Indra (+2,4 %) y Solaria (+2,3 %). En el lado débil destacan Grifols (-1,7 %), Unicaja (-1,1 %) y Puig (-0,7 %). La rotación es selectiva y ligada a noticias corporativas y sectoriales.
En Asia, el Nikkei cerró prácticamente plano (−0,02 %) y el Hang Seng registró descensos en torno al 1 %.
En derivados y materias primas, los futuros muestran tono mixto: S&P 500 +0,02 % y Nasdaq 100 −0,12 % tras un cierre mixto en Wall Street. El Brent (+1,78 %) ronda los 62,41 $/bbl. La narrativa global permanece marcada por la geopolítica y el bloqueo presupuestario en EE. UU.
Lee también: Acciones de Banco Sabadell (SAB) reaccionan al recorte de precio objetivo de Citi
Por qué es importante
El índice “ataca” de nuevo los 15.800 puntos y reabre el debate sobre un eventual asalto a máximos históricos. El sesgo comprador busca continuidad tras los descensos previos y la referencia técnica gana relevancia como zona de validación para el tramo de corto plazo.
El liderazgo de la sesión recae en Rovi y Repsol, lo que aporta tracción desde salud y energía. El impulso del petróleo favorece al sector energético y añade combustible táctico a la subida del selectivo. La composición del avance importa para medir su sostenibilidad.
El entorno externo sigue siendo un factor de riesgo. Los inversores calibran las noticias sobre relaciones EE. UU.–China y otros eventos geopolíticos, variables que pueden alterar la volatilidad y la beta del índice en el muy corto plazo. Mantener la zona de 15.800 refuerza el sesgo positivo.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Grifols bajo la lupa de Barclays: el riesgo cambiario podría afectar sus previsiones de ventas
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.