Las bolsas europeas, incluido el Ibex 35, anticipan una apertura en negativo tras el fuerte rebote de las dos primeras sesiones de la semana, impulsado por la recuperación técnica de los principales selectivos. Los futuros de los índices del Viejo Continente se mueven claramente a la baja, arrastrados por las caídas en Wall Street y la debilidad en el sector tecnológico.
Lo que sucedió
Según Estrategias de Inversión, los futuros del Ibex 35 descienden un 0,50%, situándose en los 12.721 puntos, en línea con la corrección anticipada por los principales índices europeos. El DAX alemán retrocede un 0,79% hasta los 21.236 puntos, el CAC 40 francés pierde un 1,14% en los 7.164 puntos, y el Eurostoxx 50 cae un 1,38%, hasta los 4.840 puntos. Este giro bajista llega después del destacado avance que registró el Ibex 35 en las dos primeras sesiones de la semana, con una subida acumulada del 4,80%.
El selectivo español se enfrenta a un inicio de sesión de ajuste, después de haber superado recientemente los 12.810 puntos, nivel que coincidía con los máximos del pasado jueves. “Su superación supone una mejora sustancial que le podría catapultar hasta los 13.191 puntos”, señaló el analista César Nuez. No obstante, advierte que el soporte clave se sitúa en los 11.589 puntos, donde se encuentra la media de 200 sesiones, lo que mantiene las buenas perspectivas técnicas a medio y largo plazo.
El tono negativo de apertura también se ve condicionado por la caída del 2,3% en los futuros del Nasdaq, lastrados por el mal comportamiento de Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) en el mercado fuera de horas. La compañía anticipa una caída del 6% tras reconocer un cargo de 5.500 millones de dólares derivado de las restricciones impuestas por Estados Unidos a la exportación de chips H2O a China. En Europa, ASML Holding (NASDAQ:ASML), otro referente del sector, ha decepcionado al publicar unas reservas netas por debajo de las expectativas, lo que sugiere una posible ralentización de la demanda de equipos para semiconductores.
Esta presión sobre el sector tecnológico añade incertidumbre al arranque de la sesión europea. Aunque el Ibex ha conseguido romper resistencias clave, la falta de apoyo desde Wall Street y Asia debilita el impulso. La situación geopolítica y la proximidad de la temporada de resultados elevan la prudencia del mercado, que opta por deshacer posiciones en valores de mayor riesgo, al menos hasta que se disipen las actuales dudas macroeconómicas y técnicas.
Lee también: Nvidia, ASML, Interactive Brokers, Boeing, Tesla: 5 valores que están en el radar de los inversores
Por qué es importante
El retroceso en los futuros del Ibex 35 se enmarca en un contexto global de elevada sensibilidad a las noticias macro y tecnológicas. En Asia, los principales índices también registran caídas: el Hang Seng de Hong Kong pierde más de un 2%, el Nikkei japonés baja un 1% y el Shanghai Composite retrocede en la misma proporción. Esta corrección se produce pese a que China ha publicado datos económicos por encima de las previsiones, incluyendo un crecimiento del PIB del primer trimestre superior al estimado, así como un repunte de la producción industrial y las ventas minoristas de marzo.
Sin embargo, el buen dato macroeconómico chino no ha logrado impulsar a los mercados, que temen una desaceleración en el segundo trimestre provocada por la intensificación de la guerra comercial con Estados Unidos. Esta tensión geopolítica, combinada con la debilidad del sector tecnológico global, condiciona las decisiones de los inversores, que optan por reducir exposición a riesgo y adoptar una postura más defensiva.
Por otro lado, en los mercados de materias primas y divisas, el petróleo Brent cae un 0,2% hasta los 64,50 dólares, mientras que el euro se aprecia un 0,57% hasta los 1,1346 dólares. La onza de oro, por su parte, rebota un 1,9% y marca nuevos máximos históricos en los 3.302 dólares, en un claro reflejo del vuelo hacia activos refugio. La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años se mantiene estable en el 4,32%, reflejando cierta calma en la renta fija, aunque con un sesgo de cautela ante los movimientos del mercado de renta variable.
Foto: Bolsa de Madrid
Lee también: Criptomonedas retroceden y activan señales de miedo extremo según análisis de mercado
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.