El Ibex 35 afronta la sesión del viernes, 24 de octubre, con tono mixto y la atención volcada en el IPC de EE. UU. de septiembre, referencia clave para el tramo final de la semana. En la agenda también destacan los PMI compuestos de la eurozona, las ventas minoristas del Reino Unido y la EPA española del tercer trimestre, un conjunto de datos que puede modular el apetito por riesgo a lo largo del día.
Lo que sucedió
Las bolsas europeas abrían con avances moderados y el Ibex se movía al alza a primera hora. Sin embargo, a las 10:30 horas (CEST), los principales índices marcan: Ibex 35 15.770,1 (−0,14%), Euro Stoxx 50 5.665,9 (−0,04%), DAX 24.205,1 (−0,01%), CAC 40 8.205,2 (−0,25%), FTSE 100 9.589,4 (+0,11%) y FTSE MIB 42.287,7 (−0,22%).
Dentro del selectivo, CaixaBank lideraba con subidas cercanas al 1 % (fuente: Bolsamanía) y en el acumulado semanal el índice español rondaba ≈ +1,2 % (hasta el cierre del jueves). Ritmo constructivo, pero contenido.
El jueves, el Ibex cerró prácticamente plano (+0,07 %, 15.792 puntos) tras una jornada de tono también moderado en Europa. En Estados Unidos, los futuros avanzaban alrededor de un 0,3 % con el mercado atento a referencias macro y a la agenda geopolítica.
El foco del día es el IPC de EE. UU. de septiembre, cuyo reporte se retrasó por el cierre del Gobierno. El consenso recogido en la crónica sitúa la inflación general en el 3,1 % y la subyacente estable en el 3,1 %, con previsión de un recorte de −25 pb por parte de la Reserva Federal el miércoles 29.
Además, el calendario trae los PMI compuestos de la eurozona, un avance del 0,5 % mensual en las ventas minoristas británicas y la EPA española del tercer trimestre (con aumento de 60.100 parados). En los mercados bursátiles asiáticos el tono fue favorable, con el Nikkei a la cabeza (+1,35%).
Lee también: 5 acciones en el foco este viernes: PG, INTC, GD, DECK y BAH
Por qué es importante
El Ibex 35 abrió por encima del umbral de los 15.800 puntos (≈ +0,24 %, 15.833,9), quedando prácticamente en línea con el máximo anual fijado esta misma semana en 15.828,30. Con los 15.945,70 de 2007 como referencia histórica, la publicación del IPC estadounidense puede definir si hay continuación o toma de beneficios en el cierre semanal.
La foto de valores ayuda a leer el pulso: Caixabank avanzaba un 1,17 %, ACS sumaba un 0,85 %, mientras Solaria y Redeia cedían un 0,54 % y un 0,42 %, respectivamente. El ánimo también recibe soporte del “deshielo” entre EE. UU. y China, aunque el dato de precios de esta tarde mantiene un sesgo de prudencia en la toma de posiciones.
El calendario corporativo entra en zona densa: tras los primeros resultados (Enagás, Bankinter), la próxima semana presentan pesos pesados como Iberdrola, Naturgy, Endesa y Repsol; en banca, Santander, BBVA, Caixabank y Unicaja; además de Ferrovial y Aena. En el frente corporativo, los gigantes Airbus, Thales y Leonardo avanzan en su nueva ‘joint venture’ espacial; por ahora no hay confirmación oficial de la incorporación de Indra. (Indra y Leonardo sí negocian en paralelo una JV de ciberseguridad).
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Banco Santander impulsa su valor en bolsa con dividendo y cuatro catalizadores clave
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
