El IBEX 35 cotiza en negativo en la mañana del martes, con la atención puesta en el IPC preliminar de agosto en la eurozona y en la reapertura de Wall Street tras el festivo. En paralelo, el oro supera nuevos máximos históricos, síntoma de un apetito defensivo que condiciona el riesgo.
Lo que sucedió
El índice español retrocede un 1,01% hasta los 14.784 puntos, con mayoría de componentes en rojo y sin avances destacados (fuente: Bolsamanía). Entre los peores, IAG, Indra, ArcelorMittal y Merlin Properties. Las principales plazas europeas acompañan con descensos.
En el Continuo, eDreams cae pese a presentar ganancias superiores a 13 millones en su primer trimestre fiscal. En el IBEX, los bancos apenas reaccionan tras la actualización de precios objetivo de una gran firma: Inditex permanece estable después de que se mantuviera la recomendación ‘neutral‘ y se rebajara el precio a 43,5 euros desde 45 euros.
La agenda macro concentra el foco: se espera que la inflación de la eurozona se mantenga en el 2,0% interanual en agosto. Desde Estados Unidos llegan el PMI manufacturero y el ISM del mismo mes. En España, el paro de agosto aumenta en 21.905 personas.
En otros mercados, el oro avanza hasta 3.554 dólares por onza (+1,1%) y la plata hasta 41,72 dólares. El euro cotiza en 1,17 dólares, el Brent ronda 68,46 dólares y el rendimiento del bono estadounidense a diez años sube al 4,254%. Los futuros de Wall Street ceden alrededor de un 0,25%.
Lee también: BBVA ajusta canje de opa sobre Sabadell tras dividendo sin mejorar precio
Por qué es importante
La apertura ha sido levemente bajista (-0,11%, 14.925,50 puntos), manteniendo al IBEX por debajo de los 15.000 y lejos de los 15.396,80 puntos marcados hace unos diez días (máximo anual y desde 2007). Aun así, el índice cerró agosto con un +3,74% y acumula un +28,5% en 2025. Señales mixtas que invitan a gestionar el riesgo con disciplina.
Los flujos internos pueden añadir volatilidad: Banco Santander reordena su organigrama en España y su filial británica ha decidido no transferir a la matriz los dividendos devengados hasta junio de 2025 (en el primer semestre de 2024 repartió 554 millones de libras, unos 650 millones de euros). Unicaja es, de momento, la única del IBEX con pago confirmado en septiembre, el mayor de su historia. En resultados, eDreams gana 13,6 millones de euros y Grenergy acuerda vender activos en Chile por 475 millones de dólares (405 millones de euros).
El contexto global sigue frágil: futuros de Wall Street con ligeros descensos a la espera del informe de empleo del viernes (consenso: 82.000 nóminas y paro en 4,2%), Europa mixta y materias primas activas. En deuda, el bono español a diez años rinde un 3,35% con prima de riesgo en torno a 61 puntos, y el Tesoro busca captar entre 5.000 y 6.000 millones de euros en letras a seis y doce meses.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: S&P 500 enfrenta patrón histórico: agosto fuerte anticipa caídas en septiembre
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.