Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?

    11/07/2025

    Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA

    11/07/2025

    Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto pese a tensiones comerciales con Canadá

    11/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?
    • Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA
    • Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto pese a tensiones comerciales con Canadá
    • Trump impone arancel del 50 % a Brasil y desata alarma entre economistas y mercados
    • BP anticipa resultados mixtos en el 2T por caída del crudo y fortaleza en refinación
    • Acciones de Indra (IDR) en la mira del mercado: tensiones internas y dudas sobre la fusión con EM&E
    • Aedas reparte dividendos antes de la OPA de Neinor: ¿movimiento estratégico o simple retribución?
    • CaixaBank acelera su recompra de acciones: ya ejecutó más del 26 %
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, July 12
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Futuros del IBEX 35 bajan antes del vencimiento de derivados: qué esperar en la sesión de hoy

    Futuros del IBEX 35 bajan antes del vencimiento de derivados: qué esperar en la sesión de hoy

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro21/03/2025 Índices 5 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El IBEX 35 apunta a una apertura en negativo este viernes, con los futuros del selectivo español cayendo un 0,13% hasta los 13.260 puntos. La tendencia bajista también se extiende al resto de las principales bolsas europeas: los futuros del DAX 30 alemán restan un 0,05% en los 23.189 puntos, los del CAC 40 francés retroceden un 0,12% en los 8.086 puntos, mientras que los del Euro Stoxx 50 pierden un 0,18% en los 5.380 puntos.

    Lo que sucedió

    El IBEX 35 y el resto de las bolsas europeas apuntan a un arranque con ligeras caídas tras las pérdidas registradas ayer, después de que Christine Lagarde advirtiera sobre el impacto negativo de los aranceles de EE.UU. en el crecimiento de la eurozona. Esto golpeó con fuerza al sector bancario, arrastrando a los índices europeos. Aun así, el selectivo español, que ayer cedió un 0,76% hasta los 13.306 puntos, resistió mejor que otros índices del continente. A pesar del retroceso, el IBEX acumula una revalorización semanal del 2,3%, impulsado por las subidas del lunes, martes y miércoles.

    Según Estrategias de Inversión, la sesión de este viernes estará condicionada por la cuádruple hora bruja, el primer vencimiento trimestral del año. Este fenómeno ocurre en el tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre, cuando expiran simultáneamente los contratos de futuros sobre acciones, futuros sobre índices, opciones sobre acciones y opciones sobre índices bursátiles. En estos días, los inversores deciden si dejan expirar sus contratos o si los renuevan al siguiente vencimiento (roll over), algo que suele realizarse a lo largo de la semana previa, dejando solo un 5% de las posiciones abiertas para el viernes, según los analistas de Bankinter.

    Este evento es conocido por generar un aumento del volumen de negociación y una mayor volatilidad en los mercados. Sin embargo, aunque se asocia con movimientos bruscos en las cotizaciones, no siempre es una regla fija. En función del comportamiento de los inversores y de la evolución de otros factores macroeconómicos, los mercados pueden reaccionar de manera distinta en cada vencimiento.

    Además de este factor técnico, la incertidumbre geopolítica y las referencias macroeconómicas globales siguen influyendo en la evolución de los mercados. El posible impacto de los aranceles estadounidenses en Europa, la desaceleración en China y la evolución del mercado de bonos seguirán marcando la tendencia de los próximos días. En este contexto, los analistas recomiendan prudencia y observan con atención la reacción de los mercados tras el vencimiento de los derivados.

    Lee también: ¿Cómo invertir $250.000? Reddit debate entre acciones, ETF y criptomonedas

    Por qué es importante

    La jornada de este viernes cobra relevancia no solo por la cuádruple hora bruja, que podría generar un aumento en la volatilidad, sino también por varios factores macroeconómicos y geopolíticos que afectan el sentimiento del mercado. En primer lugar, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que su país firmará un acuerdo con Ucrania sobre minerales y recursos naturales, en medio de sus esfuerzos por avanzar en un pacto de paz con Rusia.

    Por otro lado, la economía alemana está en el foco de los inversores, ya que el Bundesrat votará un importante plan de gasto destinado a reactivar el crecimiento y reforzar el ejército en una nueva estrategia de defensa europea. Dado que Alemania es la mayor economía del continente, sus decisiones presupuestarias pueden tener un impacto significativo en la evolución de los mercados europeos y en la política económica del bloque.

    A nivel internacional, predominan las caídas en Asia, con pérdidas superiores al 2% en el Hang Seng de Hong Kong, mientras los inversores asimilan el último dato de inflación en Japón, que se desaceleró al 3,7% en febrero, frente al 4% de enero, su nivel más alto en dos años. Los temores sobre los aranceles de EE.UU. y la incertidumbre geopolítica han reducido el apetito por el riesgo, lo que mantiene al oro cerca de máximos históricos. Al mismo tiempo, los precios del petróleo avanzan hacia su segunda subida semanal consecutiva, con el Brent en 72,24 dólares (+0,3%) y el WTI en 68,32 dólares, impulsados por las sanciones de EE.UU. a Irán y los recortes de producción de la OPEP+.

    En el mercado de divisas y renta fija, el euro cae un 0,16%, situándose en 1,0833 dólares, mientras que la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años sube al 4,252%. Por su parte, los metales preciosos registran ligeros descensos, con el oro bajando un 0,18% hasta los 3.038 dólares y la plata perdiendo un 0,75% hasta los 33,73 dólares. Con todos estos factores en juego, los mercados afrontan una sesión con múltiples frentes abiertos, lo que podría definir la tendencia de las bolsas en la recta final de marzo.

    Lee también: Acciones de Cellnex (CLNX) siguen siendo las favoritas de Jefferies pese a la rebaja de precio objetivo


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    Seguir leyendo

    Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA

    Trump impone arancel del 50 % a Brasil y desata alarma entre economistas y mercados

    BP anticipa resultados mixtos en el 2T por caída del crudo y fortaleza en refinación

    Acciones de Indra (IDR) en la mira del mercado: tensiones internas y dudas sobre la fusión con EM&E

    Aedas reparte dividendos antes de la OPA de Neinor: ¿movimiento estratégico o simple retribución?

    CaixaBank acelera su recompra de acciones: ya ejecutó más del 26 %

    • Popular
    • Reciente

    Criptomonedas suben tras extensión de aranceles de Trump y Bitcoin roza los 110 000 $

    07/07/2025

    Mercado de criptomonedas cae por aranceles de EE. UU. a Japón, Corea del Sur

    08/07/2025

    La SEC revisará el ETF cripto de Trump Media con exposición a Bitcoin y Ethereum

    08/07/2025

    Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?

    11/07/2025

    Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA

    11/07/2025

    Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto pese a tensiones comerciales con Canadá

    11/07/2025

    Noticias recientes

    • Shiba Inu sube 9 % y expertos predicen un rally del 1500 %: ¿Está por comenzar el verdadero repunte?
    • Michael Dell advierte sobre choques culturales en Meta por fichajes millonarios en IA
    • Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto pese a tensiones comerciales con Canadá
    • Trump impone arancel del 50 % a Brasil y desata alarma entre economistas y mercados
    • BP anticipa resultados mixtos en el 2T por caída del crudo y fortaleza en refinación
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.