Los mercados europeos se preparan para una jornada de cautela, con los futuros del IBEX 35 subiendo un 0,03% hasta los 13.049 puntos. Los futuros del DAX 30 alemán avanzan un 0,06% hasta los 22.929 puntos, mientras que los del CAC 40 francés ceden un 0,08% hasta los 8.210 puntos. Por su parte, los futuros del Euro Stoxx 50 registran un leve repunte del 0,05% hasta los 5.536 puntos. Con la vista puesta en la evolución de la economía global, los inversores evalúan el impacto de las tensiones geopolíticas y las perspectivas económicas en Europa y China.
Lo que sucedió
Según Estrategias de Inversión, el IBEX 35 continúa su tendencia alcista y busca afianzarse en la zona de 13.000 puntos, un nivel clave para la confianza del mercado. La solidez de ciertos valores ha sostenido al índice en las últimas sesiones, con un desempeño destacado en sectores estratégicos como el bancario y el energético. Sin embargo, la prudencia sigue siendo necesaria, ya que la volatilidad sigue presente en el panorama bursátil.
El avance del selectivo se ha visto respaldado por el buen rendimiento de entidades como Banco Santander (NYSE:SAN) y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (NYSE:BBVA), que se benefician de un contexto de tipos de interés más estables en la eurozona. En el sector energético, Iberdrola (OTC:IBDRY) y Repsol (OTC:REPYY) han mostrado resiliencia pese a la incertidumbre en los mercados de materias primas. Estos valores han contribuido a mantener al IBEX en positivo, en un entorno donde los inversores buscan seguridad.
El panorama macroeconómico también influye en la evolución del índice. Los datos recientes apuntan a una estabilidad en el crecimiento, lo que ha impulsado la confianza de los mercados. Sin embargo, la atención sigue puesta en las decisiones del Banco Central Europeo y en la evolución de la inflación, factores que podrían influir en la tendencia del IBEX 35 en las próximas jornadas.
A pesar del optimismo en ciertos sectores, los analistas insisten en la necesidad de precaución. La resistencia del IBEX 35 en torno a los 13.000 puntos será puesta a prueba por factores externos, como la incertidumbre geopolítica y las decisiones económicas clave a nivel global. En este sentido, los inversores estarán atentos a cualquier noticia que pueda modificar la dirección del mercado.
Lee también: Acciones de Enagás: ¿Subirán más del 50% tras sus resultados anuales y nueva estrategia?
Por qué es importante
La cautela predomina en los mercados europeos ante la creciente tensión geopolítica, que sigue siendo un factor determinante para los inversores. En una reunión de emergencia previa a las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania, los líderes europeos reafirmaron su compromiso con la seguridad, anunciando un aumento en la inversión en defensa y la provisión de garantías a Kiev. No obstante, insistieron en que la cooperación con Washington sigue siendo esencial para garantizar la estabilidad en la región.
Además de la incertidumbre geopolítica, el mercado sigue de cerca la evolución de la economía china. Un representante del planificador estatal del país declaró en la cadena CCTV que el entorno económico, político y social de China es “muy propicio” para el desarrollo del sector privado. Asimismo, aseguró que se implementarán medidas para aliviar las dificultades que enfrentan las empresas privadas, lo que podría tener repercusiones en los mercados internacionales.
Estos factores configuran un escenario de volatilidad en el que los inversores deben mantener la prudencia. Si bien los futuros europeos muestran ligeros avances antes de la apertura, el desarrollo de las tensiones geopolíticas y la evolución de la economía china serán claves en la dirección de los mercados en el corto plazo.
Foto: Palacio de la Bolsa de Madrid
Lee también: Acciones de Bankinter: los analistas prevén una subida del 13%, ¿es momento de invertir?
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.