Los mercados europeos, incluido el IBEX 35, se preparan para una apertura marcada por la cautela, con los futuros mostrando movimientos mixtos antes del inicio de la jornada bursátil. El IBEX 35 apunta a un retroceso moderado, mientras los inversores analizan tanto los resultados corporativos como las tensiones geopolíticas internacionales. La atención se centra en los datos económicos de Alemania y en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. El escenario sigue condicionado por el contexto global y las expectativas en torno a los beneficios empresariales.
Lo que sucedió
Los futuros del IBEX 35 bajan un 0,16%, situándose en los 13.020 puntos en las primeras horas previas a la apertura. Según Estrategias de Inversión, este descenso refleja la prudencia de los inversores, marcada por la falta de catalizadores positivos que impulsen el mercado. En contraste, los futuros del DAX 30 alemán suben un 0,10% hasta los 22.392 puntos, mientras que los del CAC 40 francés avanzan un 0,35% hasta los 8.104 puntos. Por su parte, los futuros del Euro Stoxx 50 retroceden un 0,36% hasta los 5.439 puntos.
En el plano geopolítico, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó el lunes una resolución redactada por Estados Unidos en el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania. El texto mantiene una posición neutral sobre el conflicto, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, intenta mediar para poner fin a la guerra. Este contexto internacional añade presión a los mercados europeos, que siguen pendientes de cualquier avance diplomático.
Además, el reciente triunfo de Friedrich Merz en las elecciones alemanas ha añadido incertidumbre. El líder alemán instó a Europa a reforzar sus capacidades de defensa, advirtiendo que “faltan cinco minutos para medianoche para Europa”. Estas declaraciones han generado inquietud entre los inversores, preocupados por el posible impacto en las relaciones transatlánticas y la estabilidad regional.
En el ámbito corporativo, se esperan resultados relevantes en España y Europa. Rovi ha reportado una caída del beneficio del 20%, anticipando menores ingresos en 2025. También destaca Telefónica (NYSE:TEF), que antes de presentar sus cuentas el jueves, ha anunciado la venta de su filial argentina por 1.189 millones de euros a Telecom Argentina. Además, el mercado estará atento a la reacción de BBVA (NYSE:BBVA) y Santander (NYSE:SAN) tras las mejoras de valoración por parte de Jefferies.
Lee también: Bitcoin (BTC) en una encrucijada: ¿Romperá el rango o se avecina una corrección?
Por qué es importante
La jornada cobra especial relevancia por la publicación de resultados empresariales clave en España, que podrían marcar el rumbo del mercado en los próximos días. Los inversores estarán especialmente atentos al impacto de los beneficios de compañías como Rovi y Telefónica, cuyo desempeño podría influir en el sentimiento del mercado. Además, los movimientos en valores financieros como BBVA y Santander podrían determinar la dirección del IBEX 35 a corto plazo.
A nivel macroeconómico, el foco estará en los datos del PIB del cuarto trimestre de Alemania, que podrían ofrecer pistas sobre la evolución económica de la eurozona. Un resultado mejor de lo esperado podría impulsar el optimismo en los mercados, mientras que cifras débiles podrían reforzar la percepción de una posible desaceleración económica en Europa.
Por otro lado, al otro lado del Atlántico, la intervención de varios miembros de la Reserva Federal será crucial para evaluar las perspectivas de política monetaria en Estados Unidos. Cualquier señal sobre futuras subidas o bajadas de tipos de interés podría tener un impacto significativo en los mercados internacionales, afectando tanto a las divisas como a los flujos de capital globales.
Lee también: Riot Platforms (RIOT) presenta resultados: ¿señal bajista o rebote inminente?
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.