Los mercados europeos, incluido el Ibex 35, apuntan a una apertura claramente en negativo este lunes, en una jornada que arranca con la mirada puesta en los aranceles recíprocos que podría anunciar Donald Trump esta semana. El temor a un endurecimiento comercial global y el nerviosismo por el llamado “Día de la Liberación” condicionan el ánimo del mercado.
Lo que sucedió
Según Estrategias de Inversión, el Ibex 35 y el resto de bolsas europeas abrirán hoy con fuertes caídas ante el temor que genera el llamado “Día de la Liberación”, previsto para este miércoles, 2 de abril. Ese día, el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría anunciar nuevos aranceles recíprocos que afectarían a un gran número de países. Este clima de tensión ha contagiado a los mercados internacionales: el viernes, Wall Street cerró con fuertes caídas — el Nasdaq se desplomó un 2,7% — y este lunes el Nikkei japonés pierde un 4%. Todo apunta a un inicio de semana volátil en los mercados europeos.
Los futuros del Ibex 35 caen un 0,90% en los 13.176 puntos; los del DAX alemán un 0,89% en los 22.479 puntos; los del CAC 40 francés un 0,74% en los 7.856 puntos; y los del Eurostoxx 50 retroceden un 0,96% hasta los 5.219 puntos. Los aranceles están causando estragos en los mercados europeos, y la incertidumbre sobre la postura comercial de EE.UU. es un factor clave de presión para los inversores. La amenaza de una escalada arancelaria global ha vuelto a activar el sentimiento de aversión al riesgo.
El cierre de marzo y del trimestre se presenta movido, en línea con un mes marcado por las decisiones proteccionistas de Trump y por las caídas en las bolsas estadounidenses. Sin embargo, frente a esta debilidad, el Ibex ha mostrado resistencia: en el trimestre avanza en torno a un 15%, y en el mes que finaliza hoy permanece prácticamente plano.
Esta estabilidad, también visible en otros índices europeos, contrasta con la debilidad continuada de Wall Street, lo que plantea dudas sobre cuánto más podrán aguantar los mercados del Viejo Continente.
Lee también: Goldman Sachs predice rendimiento del S&P 500 y expertos cuestionan vínculo con el P/E
Por qué es importante
La semana arranca con una fuerte carga geopolítica que podría condicionar el comportamiento de los mercados en el arranque del nuevo trimestre. Trump anunció el domingo que impondrá aranceles secundarios del 25% al 50% a los compradores de petróleo ruso si Moscú no coopera para poner fin a la guerra en Ucrania. Además, aseguró que los aranceles recíprocos que prevé anunciar esta semana incluirán a todos los países, no solo a un grupo selecto con desequilibrios comerciales.
Los analistas se preguntan hasta qué punto podrán seguir resistiendo las bolsas europeas si el mercado estadounidense sigue cayendo. La divergencia entre el comportamiento de Wall Street y los índices europeos durante el primer trimestre ha sido notable, pero la creciente inestabilidad internacional pone a prueba la fortaleza del mercado europeo. La combinación de amenazas arancelarias, presiones inflacionarias y fricciones geopolíticas dibuja un panorama incierto para los próximos meses.
Además de la tensión comercial, los inversores estarán atentos este lunes a varios datos macroeconómicos clave, como el IPC preliminar de marzo y las ventas minoristas de febrero en Alemania. También destaca el PMI manufacturero de China, que sube ligeramente hasta 50,5 puntos, indicando expansión aunque con moderación. En los mercados de divisas y materias primas, el euro cotiza en 1,0838 dólares (+0,11%), el petróleo Brent cae hasta los 73,39 dólares y el oro supera los 3.145 dólares (+1,01%). La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años retrocede al 4,203%, reflejo de la creciente búsqueda de refugio.
Foto: Palacio de la Bolsa de Madrid
Lee también: Warren Buffett incrementa su fortuna con Berkshire y supera a Zuckerberg y Gates
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.