Las bolsas europeas, incluido el Ibex 35, anticipan una apertura en rojo este lunes, debido a la reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha establecido tarifas del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, y del 10% a las procedentes de China. Estas medidas han generado una reacción inmediata en los mercados, con los futuros estadounidenses anticipando caídas promedio del 2%, y el futuro del Nasdaq disminuyendo un 2,4%.
Lo que sucedió
Los futuros del Ibex 35 retroceden un 1,53%, situándose en los 12.156 puntos, mientras que los del DAX 30 alemán pierden un 1,97% hasta los 21.384 puntos. En Francia, los futuros del CAC 40 caen un 1,56% hasta los 7.800 puntos, y los del Euro Stoxx 50 registran la mayor caída, con un descenso del 2,29% hasta los 5.170 puntos.
Según Estrategias de Inversión, el nerviosismo entre los operadores ha aumentado tras los anuncios de nuevas tarifas comerciales por parte de la administración de Trump, quien ha iniciado su segundo mandato con una agenda proteccionista más agresiva. Estas medidas afectan directamente a sectores clave para la economía europea, lo que ha generado una ola de ventas en los mercados financieros.
El impacto ha sido especialmente severo en empresas con alta exposición al comercio exterior, como las del sector automotriz y manufacturero. Además, los valores bancarios han sufrido presiones adicionales, reflejando el temor a una desaceleración económica en la eurozona. La combinación de incertidumbre política y endurecimiento de las relaciones comerciales añade tensión a los mercados.
Los analistas advierten que la evolución de las bolsas dependerá de la respuesta de la Unión Europea (UE) ante la nueva estrategia comercial de Washington. Se espera que Bruselas adopte medidas para proteger a sus empresas, pero la falta de claridad sobre posibles represalias mantiene a los inversores en vilo. En este contexto, la volatilidad podría continuar en los próximos días.
Lee también: Miedo en el mercado cripto: Bitcoin, Ethereum y Dogecoin sufren desplomes históricos
Por qué es importante
Las fuertes caídas en los futuros del Ibex 35 y otros índices europeos reflejan el impacto inmediato de la nueva política comercial de Trump, quien ya ha comenzado a implementar aranceles generalizados a las importaciones extranjeras. Esta estrategia proteccionista amenaza con afectar gravemente a las economías europeas, especialmente en sectores clave como la automoción, la tecnología y la industria pesada.
Las empresas españolas con una fuerte dependencia del comercio exterior podrían enfrentarse a un aumento de costes y una menor competitividad en el mercado estadounidense. Esto podría traducirse en una reducción de beneficios y en una mayor presión sobre los mercados financieros europeos. En un contexto de crecimiento ya frágil, estos factores aumentan el riesgo de una desaceleración económica más pronunciada.
Los inversores seguirán atentos a las medidas que pueda tomar la UE en respuesta a las políticas de Trump. Si Bruselas decide imponer represalias comerciales, las tensiones entre EE.UU. y Europa podrían intensificarse, prolongando la inestabilidad en los mercados. La incertidumbre seguirá siendo un factor determinante en la evolución de la renta variable en las próximas sesiones.
Imagen: Benzinga
Lee también: El Nobel Eugene Fama advierte: Bitcoin (BTC) caerá a cero en una década por esta razón
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.