Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial

    17/05/2025

    Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.

    17/05/2025

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    16/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial
    • Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.
    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    • SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
    • Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?
    • Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?
    • NIO sube en Bolsa tras mostrar su tecnología de conducción autónoma sin intervención
    • Confianza del consumidor en EE.UU. cae a mínimos de 2020 y despierta temores inflacionarios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 17
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Cómo las nuevas políticas de Trump están afectando a las empresas del IBEX 35

    Cómo las nuevas políticas de Trump están afectando a las empresas del IBEX 35

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro05/03/2025 Índices 4 min. de lectura
    Cómo las nuevas políticas de Trump están afectando a las empresas del IBEX 35
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las empresas del IBEX 35 están sintiendo el impacto de la nueva presidencia de Donald Trump, quien, tras asumir el cargo de presidente de Estados Unidos, ha retomado su política proteccionista con medidas que afectan el comercio internacional. En particular, la imposición de nuevos aranceles y barreras regulatorias está generando preocupación entre las compañías españolas con exposición al mercado estadounidense.

    Lo que sucedió

    Según El Economista, desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha endurecido su política comercial, lo que ha llevado a empresas como Acciona (OTC:ACXIF) a señalar que su plan a futuro está “rodeado de incertidumbre”, debido al impacto de los aranceles sobre las exportaciones hacia EE.UU. Sacyr (OTC:SYRVF), por su parte, advierte que el presidente estadounidense “está dispuesto a iniciar una guerra arancelaria mundial con consecuencias imprevisibles”.

    En el sector de infraestructuras, Ferrovial (NASDAQ:FER) ha minimizado el impacto directo de los aranceles en su negocio en EE.UU., ya que trabaja con proveedores locales. Sin embargo, la compañía reconoce que los gravámenes a terceros países como Canadá podrían afectar su activo más importante, la autopista 407-ETR, debido a un posible impacto negativo en el PIB y la reducción del tráfico. Aena (OTC:ANYYY) e IAG (OTC:ICAGY), dos firmas con fuerte dependencia del turismo, también han señalado el impacto de los cambios en la política arancelaria estadounidense como un factor de incertidumbre.

    El sector energético tampoco escapa a las consecuencias de la nueva administración. Naturgy (OTC:GASNY) ha puesto el foco en la orden ejecutiva de Trump para retirar a EE.UU. del Acuerdo de París, lo que supone un revés para las políticas de transición energética y puede afectar la inversión en renovables. En cuanto a Grifols (NASDAQ:GRFS), la compañía de hemoderivados ha advertido que estas medidas proteccionistas podrían aumentar sus costes operativos y restringir su acceso al mercado estadounidense.

    Las entidades financieras también han expresado su preocupación. BBVA (NYSE:BBVA) considera que las políticas de Trump representan “una fuente adicional de incertidumbre para la economía global”, mientras que CaixaBank (OTC:CAIXY) ha vinculado la salida de Joe Biden con un aumento en las expectativas de inflación. Banco Santander (NYSE:SAN) se ha mostrado más cauto, señalando que aún no se conoce el alcance final de las políticas económicas del nuevo gobierno.

    Por su parte, Bankinter (OTC:BKNIY) destaca que los principales bancos estadounidenses han abandonado la Net Zero Banking Alliance, lo que podría repercutir en la estabilidad del sector.

    Lee también: Acciones de Inditex (ITX) bajo presión: impacto de la competencia y la inflación en su crecimiento

    Por qué es importante

    El mercado bursátil ya está reflejando esta incertidumbre, con una tendencia a la baja en los principales índices europeos. En el caso del IBEX 35, la perforación del soporte de los 10.050 puntos confirma una fase correctiva en lugar de un simple movimiento de consolidación. Si el índice cae por debajo de los 9.960 puntos, los analistas advierten que el siguiente objetivo bajista se sitúa en los 9.640 puntos, un nivel que aumentaría la presión sobre las cotizaciones.

    El Euro Stoxx 50 también muestra señales de debilidad. Según el estratega de Ecotrader, Joan Cabrero, la perforación del soporte de los 5.400 puntos confirma un doble máximo en los 5.550 puntos, lo que podría marcar un techo temporal en la tendencia alcista. De hecho, una caída hasta los 5.250 puntos (retroceso del 38,2% de Fibonacci) se considera una oportunidad de compra para los inversores en renta variable europea. Para los más cautos, el siguiente nivel de entrada estaría en los 5.050-5.080 puntos, lo que supondría un retroceso superior al 6% desde los niveles actuales.

    Las empresas del IBEX 35 deberán adaptar sus estrategias a este nuevo escenario de proteccionismo e incertidumbre económica. Sectores como el bancario, el energético y el de infraestructuras ya están evaluando el impacto de las políticas de Trump, mientras que los inversores estarán atentos a la evolución de los índices y a posibles oportunidades de entrada en un mercado en fase correctiva.

    Foto cortesía de Pixabay

    Lee también: Los futuros del IBEX 35 suben: ¿Cómo influirán China y Trump en los mercados hoy?


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    Donald Trump empresas españolas guerra comercial Ibex 35 Mercado bursátil política económica

    Seguir leyendo

    El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial

    Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?

    Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?

    Applied Materials cae tras resultados mixtos: ¿oportunidad o señal de alerta para los inversores?

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial

    17/05/2025

    Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.

    17/05/2025

    Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?

    16/05/2025

    Noticias recientes

    • El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial
    • Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.
    • Criptomonedas y Trump: ¿alianza estratégica o riesgo político para el futuro del sector?
    • SEC investiga a Coinbase por posibles cifras infladas de usuarios: ¿riesgo para los inversores?
    • Tesla ficha a Jack Hartung (Chipotle) para su Consejo: ¿un paso hacia la independencia?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.