La Bolsa española se prepara para un parón de cuatro días coincidiendo con la Semana Santa. Según el calendario oficial de Bolsas y Mercados Españoles (BME), el mercado no abrirá ni el Viernes Santo ni el Lunes de Pascua. Esta pausa afecta también a otras plazas bursátiles europeas que observan los mismos días festivos. En total, serán seis los días no hábiles en la Bolsa durante 2025.
Lo que sucedió
La Bolsa española permanecerá cerrada este viernes 18 de abril por la celebración del Viernes Santo, una jornada festiva tradicional en España y otras partes de Europa. Asimismo, el próximo lunes, Lunes de Pascua, el parqué volverá a estar inactivo, lo que implica una interrupción de cuatro días consecutivos en las operaciones bursátiles. Esta pausa ya estaba contemplada dentro del calendario anual publicado por Bolsas y Mercados Españoles (BME).
En lo que va de año, ya se han registrado varias jornadas sin actividad bursátil. La primera de ellas fue el 1 de enero, con motivo del Año Nuevo. A estas se suman las inminentes festividades de Semana Santa, reflejo del calendario tradicional español que marca las operaciones del mercado. En total, el calendario bursátil de 2025 contempla seis días festivos, igual que el del año anterior.
Además de las fechas de Semana Santa, el mercado español no abrirá el 1 de mayo, Día del Trabajador, ni el 25 y 26 de diciembre, coincidiendo con Navidad y la festividad de San Esteban. También se contempla un horario reducido para los días 24 y 31 de diciembre, cuando el parqué cerrará a las 14:00 horas. Estas medidas buscan dar flexibilidad a los operadores en fechas señaladas.
El IBEX 35, principal índice bursátil español, operaba este jueves con una leve caída del 0,21 % a mediodía. El comportamiento moderado del mercado refleja la cautela de los inversores ante la inminente pausa festiva y la expectativa de un posible recorte de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE). El contexto macroeconómico continúa marcando el pulso de la renta variable en Europa.
También puedes leer: El Ibex 35 inicia la jornada con leves caídas tras su mayor subida del mes: ¿corrección o pausa técnica?
Por qué es importante
El cierre de la Bolsa durante la Semana Santa tiene implicaciones operativas y estratégicas para los inversores y gestores de fondos. La falta de actividad en los mercados durante varios días consecutivos puede generar un efecto acumulativo de noticias y eventos que se reflejarán en la apertura del martes. Esto obliga a ajustar estrategias de cobertura y de gestión de riesgos, especialmente en escenarios volátiles.
Asimismo, la coincidencia del parón bursátil con un entorno económico marcado por la expectativa de recortes de tipos de interés por parte del BCE aumenta la atención sobre la reapertura del mercado. Cualquier anuncio relevante durante los días de inactividad podría provocar movimientos bruscos en la sesión siguiente. Por ello, muchos operadores ya están posicionándose ante un posible cambio en la política monetaria europea.
Por último, el hecho de que las principales plazas bursátiles europeas también cierren en estas fechas subraya la dimensión regional de estas pausas. Este patrón de cierres coordinados refuerza la sincronía de los mercados en Europa, pero también concentra el riesgo en las reaperturas. El seguimiento de los acontecimientos globales durante el largo fin de semana será clave para anticipar las reacciones del martes.
Por último, el hecho de que las principales plazas bursátiles europeas también cierren en estas fechas subraya la dimensión regional de estas pausas. Este patrón de cierres coordinados refuerza la sincronía de los mercados en Europa, pero también concentra el riesgo en las reaperturas. El seguimiento de los acontecimientos globales durante el largo fin de semana será clave para anticipar las reacciones del martes.
Imagen creada con IA
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.