El entramado empresarial de Amancio Ortega, fundador de Inditex (BME:ITX), ha vuelto a arrojar cifras millonarias en 2024. Aunque su participación en el gigante textil ya le garantiza un dividendo anual superior a los 3100 millones de euros, el balance agregado de sus holdings revela que su fortuna no depende exclusivamente de la moda. Las cuentas presentadas recientemente por el Grupo Pontegadea muestran que Ortega obtuvo 3432 millones de euros de beneficio neto atribuido, una suma que ilustra tanto su poder económico como la complejidad de su estructura empresarial.
Las claves detrás de los números
El Grupo Pontegadea no funciona como un grupo tradicional con una única sociedad dominante. En lugar de eso, se organiza a través de tres grandes holdings: Pontegadea Inversiones, Partler 2006 y Pontegadea GB. Aunque actúan como una “unidad de decisión”, operan por separado y con contabilidades propias, lo que obliga a mirar más allá del dato agregado.
En la memoria de Pontegadea Inversiones, una tabla resume los datos combinados de activos, patrimonio, deuda y resultados: más de 110 000 millones de euros en activos, casi 91 000 millones en fondos propios y un beneficio total que ronda los 9300 millones. No obstante, esta cifra no refleja la realidad operativa, ya que incluye duplicidades internas entre sociedades del grupo.
Por eso, para conocer el beneficio real atribuido al empresario gallego, hay que acudir a los resultados consolidados de cada una de las tres sociedades, y ajustar en función de su porcentaje de participación.
También puedes leer: Amancio Ortega compra el Hotel Banke de París y refuerza su apuesta por el lujo europeo
El beneficio real, sociedad por sociedad
La principal fuente de rentabilidad sigue siendo Pontegadea Inversiones, la sociedad que canaliza su participación mayoritaria (50,01 %) en Inditex. En 2024, esta sociedad registró un beneficio consolidado de 5876 millones de euros, aunque a Ortega le corresponde una parte proporcional: 2935 millones.
Le sigue Partler 2006, vehículo que también contiene una participación del 9 % adicional en Inditex, además de inversiones en compañías como Enagás. Esta entidad cerró el ejercicio con 461 millones de beneficio neto, íntegros para Ortega al ser su único propietario.
Finalmente, Pontegadea GB, su sociedad con base en Reino Unido y centrada en operaciones inmobiliarias, sumó otros 36 millones, también de titularidad directa.
Con estos datos, el beneficio total atribuible a Ortega en 2024 alcanza los 3.432 millones de euros. Una cifra que, si bien es cercana a los ingresos que percibe como accionista de Inditex, muestra cómo ha diversificado sus fuentes de riqueza sin perder el control del grupo que lo catapultó a la élite empresarial.
Un modelo de negocio más allá de la moda
El caso de Amancio Ortega es un ejemplo de cómo el patrimonio puede crecer de forma sostenida a través de una estrategia de diversificación bien gestionada. Aunque Inditex sigue siendo el núcleo de su imperio, sus inversiones inmobiliarias y su presencia en sectores como la energía o las telecomunicaciones han ido ganando peso en su cartera.
Lejos de limitarse a recoger dividendos, Ortega ha tejido una red de sociedades que funcionan con independencia operativa pero con una visión coordinada. Esta estructura le permite adaptarse a cambios de mercado, gestionar riesgos y mantener una posición financiera sólida, año tras año.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Esta historia ha sido editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.