Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Sumar propone limitar a la banca y prohibir recompras de acciones

    Sumar propone limitar a la banca y prohibir recompras de acciones

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro10/02/2025 Economía 4 min. de lectura
    Sumar propone limitar a la banca y prohibir recompras de acciones
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El partido político Sumar ha propuesto una serie de medidas económicas que afectarían directamente a las grandes empresas y entidades financieras en España. Entre ellas, destaca la prohibición de la recompra de acciones, una práctica común entre las compañías cotizadas para aumentar el valor de sus títulos. Además, la formación liderada por Yolanda Díaz busca elevar el impuesto a los bancos, argumentando que todavía hay margen para incrementar la recaudación fiscal en el sector financiero. Estas propuestas han generado debate en el ámbito empresarial y político, con posiciones encontradas sobre su impacto en la economía.

    Lo que sucedió

    Sumar ha planteado una iniciativa para prohibir la recompra de acciones por parte de las empresas, una estrategia utilizada para reducir el número de títulos en circulación y, en consecuencia, elevar su precio en bolsa. Según la formación, esta práctica beneficia principalmente a los accionistas y altos directivos, en lugar de destinar esos recursos a la inversión productiva o la mejora de las condiciones laborales. La medida sigue la línea de restricciones similares implementadas en Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden.

    También puedes leer: Sumar critica al Banco de España y al Santander por la recompra de acciones

    Además, el partido aboga por un aumento del impuesto a los bancos, defendiendo que el sector financiero aún tiene margen para contribuir más a las arcas públicas. Sumar argumenta que las entidades han obtenido beneficios extraordinarios gracias a la subida de tipos de interés y que estos deben ser redistribuidos en mayor medida a través de la fiscalidad. En este sentido, proponen reforzar el gravamen temporal que ya se aplica a la banca y convertirlo en un impuesto permanente.

    Estas propuestas se enmarcan en una estrategia más amplia de Sumar para reformar el sistema fiscal español, con el objetivo de aumentar la recaudación y reducir las desigualdades económicas. La formación sostiene que, con estas medidas, se podrían financiar mejoras en servicios públicos como la sanidad y la educación, así como impulsar políticas de transición ecológica. No obstante, la iniciativa ha generado inquietud entre los inversores y las empresas, que advierten sobre sus posibles efectos negativos en el mercado.

    Desde el sector empresarial y financiero, las reacciones han sido mayoritariamente críticas. Representantes de la banca consideran que un aumento impositivo podría afectar la concesión de crédito y la competitividad de las entidades españolas en el mercado internacional. Asimismo, varios economistas advierten que la prohibición de recompras de acciones podría desincentivar la inversión en la bolsa española, reduciendo su atractivo frente a otros mercados.

    Por qué es importante

    Las medidas propuestas por Sumar podrían tener un impacto significativo en la estructura del mercado financiero y en la estrategia de las empresas cotizadas en España. La recompra de acciones es una herramienta utilizada para mejorar la rentabilidad de los accionistas y estabilizar el valor bursátil, por lo que su prohibición podría cambiar la forma en que las compañías gestionan su capital. Además, esta iniciativa podría generar incertidumbre entre los inversores, afectando la competitividad del mercado español.

    El aumento del impuesto a los bancos es otro punto clave de la propuesta, especialmente en un contexto de tipos de interés elevados. Las entidades financieras han registrado beneficios récord en los últimos años, lo que ha impulsado el debate sobre su contribución fiscal. Sin embargo, imponer una mayor carga tributaria podría influir en la concesión de crédito y en la rentabilidad del sector, con posibles repercusiones en la economía real.

    Estas iniciativas también reflejan una tendencia global hacia una mayor intervención estatal en la economía y la regulación de los mercados financieros. Las decisiones que se tomen en España podrían alinearse con políticas similares en otros países o, por el contrario, generar un entorno menos atractivo para la inversión. A medida que el debate avance, el impacto de estas propuestas dependerá de su implementación y de la respuesta del tejido empresarial y financiero.

    Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    banca benzinga neuro bolsa española impuestos Recompra de acciones Sumar

    Seguir leyendo

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.