Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Acciones de mineras de oro en alza pese a caída del metal precioso

    15/05/2025

    Ethereum (ETH) lidera el mercado con un repunte semanal del 32 %: claves del éxito

    15/05/2025

    Jim Cramer: Por qué los bonos son más seguros que las acciones defensivas

    15/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Acciones de mineras de oro en alza pese a caída del metal precioso
    • Ethereum (ETH) lidera el mercado con un repunte semanal del 32 %: claves del éxito
    • Jim Cramer: Por qué los bonos son más seguros que las acciones defensivas
    • Arabia Saudita apuesta por la IA: Nvidia (NVDA) lidera el impulso tecnológico
    • 5 acciones en el foco este jueves: BABA, CSCO, DE, BOOT y WMT
    • Cathie Wood apuesta por Tesla, Coinbase y Shopify como líderes disruptivos
    • Reddit, Rocket Lab, Tesla, Alibaba, UnitedHealth: 5 acciones que están en el radar de los inversores
    • Merlin Properties (MRL) impulsa sus acciones tras sólidos resultados y respaldo de analistas
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, May 15
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La reducción de contratos temporales en España no frena los despidos: ¿qué está pasando?

    La reducción de contratos temporales en España no frena los despidos: ¿qué está pasando?

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro15/02/2025 Economía 3 min. de lectura
    La reducción de contratos temporales en España no frena los despidos: ¿qué está pasando?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A pesar de la reducción de los contratos temporales en España tras la reforma laboral, la destrucción de empleo sigue siendo una realidad. El mercado de trabajo ha experimentado un aumento en los despidos y un cambio en las formas en que los trabajadores pierden sus empleos. Además, existen discrepancias en los datos estadísticos que dificultan una visión clara de la situación.

    Lo que sucedió

    Según El Economista, la reforma laboral ha reducido la temporalidad en los contratos, pero esto no ha significado una mayor estabilidad en el empleo. En lugar de no renovar contratos temporales, ahora las empresas recurren más a despidos, lo que está modificando la dinámica del mercado laboral en España.

    Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social

    Uno de los principales problemas radica en las inconsistencias estadísticas. Existen diferencias entre los datos de la Seguridad Social y los del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lo que dificulta determinar con precisión cuántas personas realmente pierden su empleo cada mes. Estas lagunas generan incertidumbre sobre la evolución del mercado de trabajo.

    Además, la falta de información detallada sobre las bajas voluntarias y otros tipos de extinciones de contratos impide medir el impacto real de la reforma laboral. El aumento de los despidos disciplinarios y objetivos sugiere que los empresarios han encontrado nuevas vías para ajustar sus plantillas sin recurrir a la temporalidad.

    En consecuencia, aunque se ha logrado reducir la tasa de contratos temporales, la estabilidad laboral sigue siendo un reto. La pérdida de empleo continúa, pero ahora a través de mecanismos diferentes, lo que pone en duda la efectividad de las reformas implementadas.

    Lee también: ArcelorMittal vs. Acerinox: quién gana y quién pierde con los nuevos aranceles de Trump

    Por qué es importante

    En 2024, aproximadamente dos millones de empleos han sido extinguidos en España debido a despidos o a la no superación del periodo de prueba. Esto refleja que, pese a la caída de la temporalidad, la rotación en el mercado laboral sigue siendo elevada.

    Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social

    El hecho de que tantas personas no superen el periodo de prueba sugiere que los contratos indefinidos pueden estar funcionando como contratos temporales encubiertos. Muchas empresas contratan trabajadores, pero prescinden de ellos antes de que adquieran mayor estabilidad laboral.

    Este escenario tiene implicaciones económicas importantes. La inestabilidad en el empleo afecta el consumo, la planificación financiera de los hogares y la productividad de las empresas. Además, la falta de datos precisos impide evaluar con exactitud el impacto de la reforma laboral y dificulta la toma de decisiones por parte del gobierno y los organismos reguladores.

    Foto cortesía de Pixabay

    Lee también: ¿Tesla (TSLA) evade impuestos? Elon Musk responde y explica su método para reducir pagos fiscales

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    contratos temporales datos de empleo despidos en España empleo en España mercado laboral reforma laboral

    Seguir leyendo

    Acciones de mineras de oro en alza pese a caída del metal precioso

    Jim Cramer: Por qué los bonos son más seguros que las acciones defensivas

    Arabia Saudita apuesta por la IA: Nvidia (NVDA) lidera el impulso tecnológico

    5 acciones en el foco este jueves: BABA, CSCO, DE, BOOT y WMT

    Cathie Wood apuesta por Tesla, Coinbase y Shopify como líderes disruptivos

    Reddit, Rocket Lab, Tesla, Alibaba, UnitedHealth: 5 acciones que están en el radar de los inversores

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Acciones de mineras de oro en alza pese a caída del metal precioso

    15/05/2025

    Ethereum (ETH) lidera el mercado con un repunte semanal del 32 %: claves del éxito

    15/05/2025

    Jim Cramer: Por qué los bonos son más seguros que las acciones defensivas

    15/05/2025

    Noticias recientes

    • Acciones de mineras de oro en alza pese a caída del metal precioso
    • Ethereum (ETH) lidera el mercado con un repunte semanal del 32 %: claves del éxito
    • Jim Cramer: Por qué los bonos son más seguros que las acciones defensivas
    • Arabia Saudita apuesta por la IA: Nvidia (NVDA) lidera el impulso tecnológico
    • 5 acciones en el foco este jueves: BABA, CSCO, DE, BOOT y WMT
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.