Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Mercados 2026: previsiones de Goldman Sachs y BlackRock ante riesgos y oportunidades

    24/11/2025

    Iberdrola refuerza contratos públicos en 2025 y ajusta su cartera renovable en Francia

    24/11/2025

    Solaria impulsa su crecimiento al 2028 y redefine expectativas del mercado

    24/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Mercados 2026: previsiones de Goldman Sachs y BlackRock ante riesgos y oportunidades
    • Iberdrola refuerza contratos públicos en 2025 y ajusta su cartera renovable en Francia
    • Solaria impulsa su crecimiento al 2028 y redefine expectativas del mercado
    • Criptomonedas repuntan mientras crecen apuestas por recorte de tasas en EE. UU.
    • Jeffrey Gundlach refuerza apuesta por oro ante valoraciones extremas
    • CUDA de Nvidia impulsa los modelos líderes de IA y dispara los ingresos trimestrales
    • Así es cuando llegará el “momento Nvidia” para Tesla
    • Nvidia, Microsoft y Anthropic sellan alianza multimillonaria para impulsar la computación de IA
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, November 24
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Mercados 2026: previsiones de Goldman Sachs y BlackRock ante riesgos y oportunidades

    Mercados 2026: previsiones de Goldman Sachs y BlackRock ante riesgos y oportunidades

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro24/11/2025 Noticias 5 min. de lectura
    Mercados 2026: previsiones de Goldman Sachs y BlackRock ante riesgos y oportunidades
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las previsiones de las grandes gestoras empiezan a perfilar el entorno en el que operarán los mercados en 2026. Goldman Sachs anticipa un escenario de crecimiento en Estados Unidos compatible con recortes adicionales de tipos de interés y, en principio, favorable para los activos de riesgo. Al mismo tiempo, advierte de varios focos de vulnerabilidad, desde el mercado laboral hasta la concentración en torno al tema de la inteligencia artificial (IA).

    Lo que sucedió

    Goldman Sachs considera que, si el mercado laboral estadounidense evita un deterioro abrupto, 2026 podría ser un año de despegue del crecimiento, no de recesión. Según informó Bolsamanía, la entidad atribuye este potencial a la reapertura del Gobierno, a una reducción de los riesgos arancelarios y a un impulso fiscal más favorable. En este marco, la Reserva Federal podría seguir recortando tipos sin provocar una contracción económica. El resultado sería, en teoría, un entorno constructivo para los activos de riesgo, incluida la renta variable.

    El banco subraya, sin embargo, que las valoraciones ya reflejan simultáneamente un crecimiento “razonable” y nuevos recortes de tipos. Esto deja poco margen de error por cualquiera de los dos lados: si el crecimiento se enfría demasiado o si las expectativas de relajación monetaria se revisan a la baja. Según Goldman, la fragilidad reciente de los mercados refleja precisamente este equilibrio delicado.

    A corto plazo, la principal fuente de riesgo que identifica Goldman es el mercado laboral de Estados Unidos. El cierre del Gobierno ha complicado la interpretación de los datos oficiales y ha obligado a apoyarse más en indicadores alternativos. Estos apuntan, por ahora, a una debilidad continuada pero no a un colapso, aunque el aumento de las medidas de despidos eleva el riesgo de un repunte más rápido del desempleo. Si en diciembre se confirmara una subida significativa del paro, podrían activarse señales como la regla de Sahm y tensar un mercado que solo descuenta alrededor de 30 puntos básicos de recortes hasta marzo.

    De cara a 2026, la entidad prevé que los impulsos fiscales y financieros, junto con la desaparición del shock arancelario, favorezcan una recuperación del crecimiento. En ese contexto, una economía sólida combinada con una Fed todavía en modo acomodaticio podría generar un tono reflacionario: el crecimiento repuntaría y la desinflación perdería fuerza. Esto pondría en cuestión los más de 80 puntos básicos de bajadas de tipos que el mercado descuenta para los próximos 15 meses e incluso podría reabrir el debate sobre eventuales subidas si la inflación se muestra persistente.

    Goldman añade un segundo foco de riesgo: la elevada valoración de las compañías ligadas a la IA, cuyo valor añadido desde la llegada de ChatGPT se acerca ya a las estimaciones de su impacto económico potencial, lo que incrementa la vulnerabilidad a decepciones en un entorno de mayor apalancamiento y abre la puerta a episodios de volatilidad en 2026.

    Lee también: Iberdrola refuerza contratos públicos en 2025 y ajusta su cartera renovable en Francia

    Por qué es importante

    Mientras el foco macro se centra en Estados Unidos, BlackRock dirige la mirada hacia Europa y sugiere que el continente podría estar entrando en una nueva fase. La gestora señala que el avance de la agenda de reformas y el aumento del gasto público han impulsado a las bolsas europeas y le han llevado a pasar de una posición de infraponderación a una visión neutral sobre la renta variable de la región. Considera, no obstante, que aún hacen falta medidas políticas adicionales para justificar una sobreponderación del conjunto del mercado europeo, por lo que la estrategia pasa por la selección de temáticas y sectores concretos.

    En el corto plazo, BlackRock detecta oportunidades en defensa, energía, infraestructuras y finanzas, así como en el crédito público y privado. Recuerda que los aliados de la OTAN se han comprometido a destinar el 3,5 % del PIB a defensa básica y el 1,5 % a iniciativas de seguridad para 2035, apoyados por el plan REARM Europe, dotado con 800.000 millones de euros. Esto abre un campo relevante para la tecnología de defensa y para posibles salidas a bolsa de compañías privadas. En energía, el acuerdo entre la UE y Estados Unidos para la compra de 750.000 millones de dólares en productos energéticos, junto con la prioridad política de la seguridad de suministro, respalda a utilities con redes eléctricas, renovables con ventajas competitivas, fabricantes de equipos, baterías y operadores de infraestructuras.

    A largo plazo, la tesis de BlackRock se apoya en la transición energética, las materias primas críticas y el desarrollo del ecosistema de IA europeo. La necesidad de descarbonizarse y asegurar el suministro convierte a la transición hacia fuentes de bajas emisiones en una tendencia plurianual, con oportunidades para productores de equipos y maquinaria, desde empresas de extracción de uranio y ciclo del combustible hasta fabricantes de componentes nucleares y proveedores de servicios de ingeniería, adquisición y construcción.

    La Ley de Materias Primas Críticas persigue diversificar el acceso a materiales clave, al tiempo que Europa coopera de forma selectiva con China, por ejemplo a través de ‘joint ventures’ automovilísticas para integrar baterías y tecnologías limpias en vehículos eléctricos y drones. En paralelo, la región deberá apoyar su propio sector de IA para reducir dependencias, en un marco de amplia cooperación con Estados Unidos, y aprovechar la combinación de energía más barata e IA para impulsar centros de datos, inmuebles asociados y la energía que los alimenta, con los mercados privados (capital privado e infraestructuras) como piezas centrales en la modernización industrial y la innovación europea.

    Foto: Shutterstock/ioda

    Lee también: Solaria impulsa su crecimiento al 2028 y redefine expectativas del mercado


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    Blackrock Europa Goldman Sachs IA mercados 2026 Tipos de interés

    Seguir leyendo

    Criptomonedas repuntan mientras crecen apuestas por recorte de tasas en EE. UU.

    Iberdrola refuerza contratos públicos en 2025 y ajusta su cartera renovable en Francia

    Solaria impulsa su crecimiento al 2028 y redefine expectativas del mercado

    CUDA de Nvidia impulsa los modelos líderes de IA y dispara los ingresos trimestrales

    Jeffrey Gundlach refuerza apuesta por oro ante valoraciones extremas

    Así es cuando llegará el “momento Nvidia” para Tesla

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin tocará fondo en 2026 según analistas mientras la capitalización cripto se desploma

    18/11/2025

    Shiba Inu sube actividad en medio de fuerte aumento de quema y nuevas actualizaciones del ecosistema

    20/11/2025

    Bitcoin se hunde bajo soportes clave y los traders ya buscan el próximo gran rebote

    21/11/2025

    Mercados 2026: previsiones de Goldman Sachs y BlackRock ante riesgos y oportunidades

    24/11/2025

    Iberdrola refuerza contratos públicos en 2025 y ajusta su cartera renovable en Francia

    24/11/2025

    Solaria impulsa su crecimiento al 2028 y redefine expectativas del mercado

    24/11/2025

    Noticias recientes

    Mercados 2026: previsiones de Goldman Sachs y BlackRock ante riesgos y oportunidades

    Mercados 2026: previsiones de Goldman Sachs y BlackRock ante riesgos y oportunidades

    Iberdrola refuerza contratos públicos en 2025 y ajusta su cartera renovable en Francia

    Iberdrola refuerza contratos públicos en 2025 y ajusta su cartera renovable en Francia

    Solaria impulsa su crecimiento al 2028 y redefine expectativas del mercado

    Solaria impulsa su crecimiento al 2028 y redefine expectativas del mercado

    Criptomonedas repuntan mientras crecen apuestas por recorte de tasas en EE. UU.

    Criptomonedas repuntan mientras crecen apuestas por recorte de tasas en EE. UU.

    Jeffrey Gundlach refuerza apuesta por oro ante valoraciones extremas

    Jeffrey Gundlach refuerza apuesta por oro ante valoraciones extremas

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.