Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    BlackRock apuesta por España: crecimiento sólido y baja exposición a aranceles

    15/05/2025

    Fondos españoles ignoran la bolsa local: solo el 1,7 % del capital está invertido en acciones nacionales

    15/05/2025

    Acciones de Banco Santander (SAN): Bankinter sube precio objetivo y reitera recomendación de compra

    15/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • BlackRock apuesta por España: crecimiento sólido y baja exposición a aranceles
    • Fondos españoles ignoran la bolsa local: solo el 1,7 % del capital está invertido en acciones nacionales
    • Acciones de Banco Santander (SAN): Bankinter sube precio objetivo y reitera recomendación de compra
    • Acciones de mineras de oro en alza pese a caída del metal precioso
    • Ethereum (ETH) lidera el mercado con un repunte semanal del 32 %: claves del éxito
    • Jim Cramer: Por qué los bonos son más seguros que las acciones defensivas
    • Arabia Saudita apuesta por la IA: Nvidia (NVDA) lidera el impulso tecnológico
    • 5 acciones en el foco este jueves: BABA, CSCO, DE, BOOT y WMT
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, May 15
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Los costos de los Juegos Olímpicos del siglo XXI: Un análisis de los gastos

    Los costos de los Juegos Olímpicos del siglo XXI: Un análisis de los gastos

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro11/08/2024 Europa 3 min. de lectura
    Los costos de los Juegos Olímpicos del siglo XXI: Un análisis de los gastos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los Juegos Olímpicos del siglo XXI han supuesto una carga financiera considerable para los países anfitriones, con gastos que ascienden a miles de millones de dólares. Las ediciones de Tokio 2020, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 encabezan la lista de los más costosos, mientras que los Juegos Olímpicos de París 2024 se perciben como más austeros.

    ¿Qué pasó?

    Según Bloomberg Línea, los Juegos Olímpicos suponen un reto financiero para los países anfitriones debido a las enormes inversiones requeridas en infraestructura y otros gastos imprevistos que deben cubrirse con fondos públicos.

    En el caso de París 2024, la factura hasta la fecha asciende a unos 9.000 millones de euros (unos 9.774 millones de dólares). Se prevén unos 7.000 millones de euros de financiación privada (7.602 millones de dólares), mientras que el sector público aportará unos 3.000 millones de euros (3.258 millones de dólares).

    Clara Inés Pardo, académica y doctora en Economía en la Universidad del Rosario en Colombia, comentó que “los Juegos Olímpicos se han vuelto muy costosos y los beneficios no son claros”. Un estudio de la Universidad de Oxford de 2024 estimó que desde 1960, el costo promedio de alojar las Olimpiadas se ha triplicado.

    Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 son considerados los más costosos de la historia, con un costo total que oscila entre 13.000 millones y 28.000 millones de dólares, según diferentes fuentes. Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 también experimentaron sobrecostos significativos, con un aumento del 76% y 352% respectivamente sobre los costos proyectados inicialmente.

    Los investigadores Victor Matheson y Rob Baad han propuesto reformas a la organización de los Juegos Olímpicos, sugiriendo la construcción de sedes olímpicas permanentes en todo el mundo para reducir los costos.

    También puedes leer: Crecimiento del 45%: empresas españolas y europeas para invertir ahora

    ¿Por qué es importante?

    El alto costo de los Juegos Olímpicos pone en relieve la tensión entre el deseo de albergar un evento global de prestigio y las realidades económicas de hacerlo. Los costos de infraestructura, seguridad y operaciones pueden ser abrumadores, y los beneficios económicos a largo plazo no siempre son claros.

    Las propuestas para reformar la organización de los Juegos, como la sugerencia de Matheson y Baad de sedes permanentes, podrían ser una forma de aliviar esta carga financiera.

    Foto cortesía de Pixabay

    También puedes leer: Letras del Tesoro Español a 12 meses bajan por debajo del 3%

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    costos olímpicos infraestructura Juegos Olímpicos París 2024 reformas olímpicas sedes permanentes

    Seguir leyendo

    BlackRock apuesta por España: crecimiento sólido y baja exposición a aranceles

    Fondos españoles ignoran la bolsa local: solo el 1,7 % del capital está invertido en acciones nacionales

    Acciones de mineras de oro en alza pese a caída del metal precioso

    Ethereum (ETH) lidera el mercado con un repunte semanal del 32 %: claves del éxito

    Jim Cramer: Por qué los bonos son más seguros que las acciones defensivas

    Arabia Saudita apuesta por la IA: Nvidia (NVDA) lidera el impulso tecnológico

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    BlackRock apuesta por España: crecimiento sólido y baja exposición a aranceles

    15/05/2025

    Fondos españoles ignoran la bolsa local: solo el 1,7 % del capital está invertido en acciones nacionales

    15/05/2025

    Acciones de Banco Santander (SAN): Bankinter sube precio objetivo y reitera recomendación de compra

    15/05/2025

    Noticias recientes

    • BlackRock apuesta por España: crecimiento sólido y baja exposición a aranceles
    • Fondos españoles ignoran la bolsa local: solo el 1,7 % del capital está invertido en acciones nacionales
    • Acciones de Banco Santander (SAN): Bankinter sube precio objetivo y reitera recomendación de compra
    • Acciones de mineras de oro en alza pese a caída del metal precioso
    • Ethereum (ETH) lidera el mercado con un repunte semanal del 32 %: claves del éxito
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.