Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    ¿Puede Eastroc convertirse en el Coca-Cola de China?

    16/10/2025

    Acciones de Nvidia y Broadcom suben tras resultados sólidos de TSM y frenesí por la IA

    16/10/2025

    FMI alerta sobre deuda mundial y crece interés en Bitcoin como posible refugio seguro

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • ¿Puede Eastroc convertirse en el Coca-Cola de China?
    • Acciones de Nvidia y Broadcom suben tras resultados sólidos de TSM y frenesí por la IA
    • FMI alerta sobre deuda mundial y crece interés en Bitcoin como posible refugio seguro
    • 6 acciones energéticas destacan en valor: oportunidades para inversionistas
    • Acciones de Microvast se disparan tras avance en baterías de carga rápida y tecnología sólida
    • Acciones de Salesforce suben tras fijar ambicioso objetivo de ingresos y expansión en IA
    • S&P 500 alcanza valoraciones récord: ¿Se avecina un rendimiento decepcionante para sus acciones?
    • Morgan Stanley enfría el rally de las acciones de Repsol tras rebajar su recomendación
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, October 17
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Informalidad laboral en Latinoamérica: Cifras alarmantes y señales de cambio

    Informalidad laboral en Latinoamérica: Cifras alarmantes y señales de cambio

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro15/09/2024 Latinoamérica 3 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revelan que Bolivia tiene la mayor incidencia de trabajo informal en Latinoamérica.

    Lo que sucedió

    Según Bloomberg Línea, alrededor del 50% de los trabajadores en América Latina estaban en la informalidad a mediados de 2023, según la OIT. Esta situación afecta más a los jóvenes, con un 58% en empleo informal, comparado con un 45% de los adultos.

    El estudio, que abarcó 11 países de la región, mostró un 48% de trabajadores informales, una mejora respecto al 49% de 2019. Sin embargo, si se incluyeran todos los países, la cifra superaría el 50%.

    Entre los países analizados, Bolivia tiene los peores números, con 81 de cada 100 trabajadores en la informalidad. Uruguay se encuentra en el otro extremo, con solo 22 de cada 100 trabajadores en condiciones informales.

    El informe de la OIT de 2019 indicaba que Latinoamérica y el Caribe representaban el 7,7% del empleo informal mundial. El estudio actual no incluye datos de Colombia, pero el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó un 55,8% de informalidad laboral en el país.

    La OIT explicó que la informalidad tiene consecuencias profundas y variadas para los trabajadores, afectando diversos aspectos de sus vidas.

    También puedes leer: Inditex supera expectativas con aumento del 10,1% en beneficios netos en primer semestre de 2024

    Por qué es importante

    La alta tasa de trabajo informal en Bolivia y otros países de América Latina tiene implicaciones significativas para la economía y la sociedad. La informalidad laboral no solo afecta la estabilidad financiera de los trabajadores, sino que también limita su acceso a beneficios sociales y servicios financieros formales.

    Sin embargo, hay señales de cambio. Un informe reciente destacó que, a pesar de la alta informalidad, las billeteras digitales están ganando terreno en la región. La adopción de estas tecnologías sugiere una creciente inclusión financiera que no se limita solo a los trabajadores formales.

    El uso de billeteras móviles y otras soluciones digitales podría ofrecer una vía para que los trabajadores informales accedan a servicios financieros, mejorando así su calidad de vida y estabilidad económica. Este cambio es crucial en una región donde la informalidad laboral sigue siendo un desafío persistente.

    Foto cortesía de Pixabay

    También puedes leer: Bitcoin: El cambio de manos de papel a manos de diamante que fortalece el mercado

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    América Latina Billeteras Digitales Bolivia economía laboral OIT trabajo informal

    Seguir leyendo

    Acciones de Microvast se disparan tras avance en baterías de carga rápida y tecnología sólida

    Acciones de Salesforce suben tras fijar ambicioso objetivo de ingresos y expansión en IA

    6 acciones energéticas destacan en valor: oportunidades para inversionistas

    ¿Puede Eastroc convertirse en el Coca-Cola de China?

    S&P 500 alcanza valoraciones récord: ¿Se avecina un rendimiento decepcionante para sus acciones?

    Acciones de Nvidia y Broadcom suben tras resultados sólidos de TSM y frenesí por la IA

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin mantiene el pulso: altcoins como XRP, Ethereum y Solana podrían preparar su gran repunte

    10/10/2025

    Bitcoin cae por debajo de 120.000 $ mientras el cierre del Gobierno de EE. UU. afecta al mercado

    10/10/2025

    Bitcoin supera al S&P 500 según Pompliano y redefine la tasa mínima de rendimiento

    11/10/2025

    ¿Puede Eastroc convertirse en el Coca-Cola de China?

    16/10/2025

    Acciones de Nvidia y Broadcom suben tras resultados sólidos de TSM y frenesí por la IA

    16/10/2025

    FMI alerta sobre deuda mundial y crece interés en Bitcoin como posible refugio seguro

    16/10/2025

    Noticias recientes

    • ¿Puede Eastroc convertirse en el Coca-Cola de China?
    • Acciones de Nvidia y Broadcom suben tras resultados sólidos de TSM y frenesí por la IA
    • FMI alerta sobre deuda mundial y crece interés en Bitcoin como posible refugio seguro
    • 6 acciones energéticas destacan en valor: oportunidades para inversionistas
    • Acciones de Microvast se disparan tras avance en baterías de carga rápida y tecnología sólida
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.