Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Rand Paul vincula a Adam Smith con crítica a aranceles modernos en EE. UU.

    04/10/2025

    Apple recupera terreno en China y desafía a Xiaomi con iPhone 2026

    04/10/2025

    Nvidia desafía previsiones de Wall Street y apuesta por auge masivo de la IA

    04/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Rand Paul vincula a Adam Smith con crítica a aranceles modernos en EE. UU.
    • Apple recupera terreno en China y desafía a Xiaomi con iPhone 2026
    • Nvidia desafía previsiones de Wall Street y apuesta por auge masivo de la IA
    • Rumble integra IA de Perplexity para mejorar búsqueda y suscripciones
    • Oracle alerta sobre correos de extorsión tras ciberataque de Cl0p
    • Solana sube mientras impulsa la tokenización de 500B$
    • Acciones de Tesla se disparan tras el regreso de Elon Musk al liderazgo operativo
    • Nvidia y Fujitsu se alían para crear infraestructura de IA a medida para empresas
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, October 4
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Impacto del ajuste de Milei: inflación cae, mercados reaccionan, pero la recesión acecha

    Impacto del ajuste de Milei: inflación cae, mercados reaccionan, pero la recesión acecha

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro16/02/2025 Latinoamérica 3 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El plan de ajuste de Javier Milei ha sorprendido al mundo por su rapidez y efectividad inicial. En solo dos meses, Argentina logró un superávit fiscal tras años de déficit, algo que no se veía desde 2011. Sin embargo, esta política también ha despertado temores, ya que recuerda crisis económicas pasadas cuando los ajustes fueron demasiado agresivos. Ahora, la gran incógnita es si este camino podrá sostenerse sin generar un colapso social o económico.

    Lo que sucedió

    Según El Economista, el gobierno de Milei aplicó un ajuste fiscal drástico, recortando el gasto público en 5% del PIB en solo dos meses. Esto se logró eliminando subsidios, despidiendo empleados públicos y congelando la obra pública. Como resultado, Argentina pasó de un déficit fiscal del 5% en 2023 a un superávit del 0,2% en enero de 2024, algo inédito en la historia reciente del país.

    Este ajuste ha tenido un impacto inmediato en la economía. La inflación, aunque sigue alta, comenzó a desacelerarse en enero. Los mercados reaccionaron positivamente: el riesgo país cayó, los bonos argentinos se recuperaron y el peso mostró señales de fortalecimiento en el mercado paralelo. El sector financiero ve con buenos ojos el ajuste, considerándolo un paso clave para estabilizar la economía.

    Fuente: Macrobond, Banco J. Safra Sarasina

    Sin embargo, las consecuencias sociales son severas. La eliminación de subsidios disparó las tarifas de servicios básicos, afectando el bolsillo de la población. Además, la actividad económica se está contrayendo: el consumo cayó y sectores como la construcción y la industria registraron un freno abrupto. La recesión es inminente, y el desempleo podría aumentar.

    Pese a esto, Milei se muestra firme y celebra los resultados. Afirma que el ajuste es necesario y que Argentina se encamina hacia una recuperación sostenible. No obstante, la velocidad del cambio genera incertidumbre y muchas dudas sobre si el país resistirá el impacto a largo plazo.

    Lee también: Acciones de Grifols con potencial del 50% según Barclays, pero la deuda preocupa

    Por qué es importante

    El caso argentino ha generado debate porque recuerda episodios del pasado. La velocidad del ajuste es similar a la de 2001, cuando un recorte fiscal drástico terminó en una crisis social y política. La pregunta clave es si esta vez el desenlace será diferente o si la historia se repetirá.

    Otro factor crítico es la gobernabilidad. Milei ha tomado decisiones sin consenso y ha tensado la relación con el Congreso. Su reforma estrella, la Ley Ómnibus, fracasó en la Cámara de Diputados, lo que demuestra que su margen de maniobra política es limitado. Si la crisis social se agrava, su gobierno podría enfrentar una fuerte resistencia.

    Finalmente, la experiencia argentina es observada por otros países con problemas fiscales. Si Milei logra consolidar su ajuste sin generar un colapso social, podría marcar un nuevo camino para economías en crisis. Pero si su plan fracasa, Argentina podría entrar en una nueva etapa de inestabilidad, con consecuencias impredecibles.

    Foto cortesía de Shutterstock

    Lee también: Trader anticipa un fuerte repunte de Dogecoin: ¿Cuándo es el mejor momento para vender?

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    ajuste fiscal Argentina crisis económica Argentina gobierno de Javier Milei impacto social ajuste inflación y recesión superávit económico Milei

    Seguir leyendo

    Rand Paul vincula a Adam Smith con crítica a aranceles modernos en EE. UU.

    Apple recupera terreno en China y desafía a Xiaomi con iPhone 2026

    Nvidia desafía previsiones de Wall Street y apuesta por auge masivo de la IA

    Rumble integra IA de Perplexity para mejorar búsqueda y suscripciones

    Oracle alerta sobre correos de extorsión tras ciberataque de Cl0p

    Acciones de Tesla se disparan tras el regreso de Elon Musk al liderazgo operativo

    • Popular
    • Reciente

    Avalanche (AVAX) gana apuesta estratégica de Scaramucci por su potencial de tokenización

    27/09/2025

    Bitcoin y Ethereum suben mientras futuros de EE. UU. repuntan ante riesgo de cierre

    29/09/2025

    Bitcoin sube a 114.000 $ mientras Strategy Inc. (MSTR) amplía sus reservas a 640.000 BTC

    29/09/2025

    Rand Paul vincula a Adam Smith con crítica a aranceles modernos en EE. UU.

    04/10/2025

    Apple recupera terreno en China y desafía a Xiaomi con iPhone 2026

    04/10/2025

    Nvidia desafía previsiones de Wall Street y apuesta por auge masivo de la IA

    04/10/2025

    Noticias recientes

    • Rand Paul vincula a Adam Smith con crítica a aranceles modernos en EE. UU.
    • Apple recupera terreno en China y desafía a Xiaomi con iPhone 2026
    • Nvidia desafía previsiones de Wall Street y apuesta por auge masivo de la IA
    • Rumble integra IA de Perplexity para mejorar búsqueda y suscripciones
    • Oracle alerta sobre correos de extorsión tras ciberataque de Cl0p
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.