Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares

    04/07/2025

    Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025

    04/07/2025

    Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad

    04/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    • Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025
    • Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad
    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    • Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas
    • Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025
    • Shiba Inu (SHIB) rompe tendencia bajista y se prepara para un posible gran repunte
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, July 4
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El sorprendente patrón negativo en septiembre: Lo que revelan los mercados de EE.UU. y Latinoamérica

    El sorprendente patrón negativo en septiembre: Lo que revelan los mercados de EE.UU. y Latinoamérica

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro05/09/2024 Latinoamérica 3 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Históricamente, septiembre es el peor mes para el mercado de valores en Estados Unidos y Latinoamérica, según un informe reciente.

    Qué ocurrió

    Según Bloomberg Línea, septiembre ha sido históricamente el peor mes para el mercado de valores en EE.UU., y esta tendencia también afecta a las bolsas de Latinoamérica.

    Un informe de la consultora argentina Delphos Investment muestra que los retornos promedio y medianos en los principales índices estadounidenses son negativos para este mes. Desde 2009, el retorno promedio del S&P 500 ha sido de -1,16%, mientras que en la última década fue de -2,61%.

    El informe también destaca que, aunque septiembre suele ser menos malo en Latinoamérica comparado con EE.UU., la región no está exenta de pérdidas. Por ejemplo, en 2014, el EWZ (ETF de acciones brasileñas) se contrajo un 19%, mientras que el EEM (ETF de mercados emergentes) cayó un 7,77%.

    Desde 2004, los retornos promedio de los ETF de México, Brasil, Latinoamérica y mercados emergentes han sido, en promedio, 1,3% mayores que los del S&P 500. Sin embargo, en los últimos 10 años, esta relación se invierte debido a la recesión industrial global de 2014.

    El informe concluye que, aunque Latinoamérica puede funcionar un poco mejor, la región no logra despegarse de lo que suele ser un mal mes para las inversiones.

    También puedes leer: El Ibex 35 bajo presión: ¿Llegará a caer por debajo de los 11.000 puntos?

    Por qué es importante

    El mes de septiembre ha sido históricamente desafiante para los mercados de valores. Según un informe reciente, desde 1950, el índice S&P 500 y su predecesor, el S&P 90, han perdido un promedio del 0,87% en septiembre. Este fenómeno, conocido como el “efecto septiembre”, no se limita a EE.UU., sino que también afecta a los mercados globales.

    Analistas del holding financiero suizo Mirabaud sugieren que el efecto negativo en los mercados durante septiembre podría deberse a un sesgo de comportamiento estacional, donde los inversores ajustan sus carteras al final del verano para “hacer efectivo”.

    Además, un informe reciente de JP Morgan (NYSE:JPM) destaca que septiembre es un mes “desafiante” para la renta variable. El banco estadounidense ha identificado cinco puntos clave para enfrentar el inicio del curso bursátil en este mes, subrayando la importancia de estar preparados para las fluctuaciones del mercado.

    Foto cortesía de Pixabay

    También puedes leer: Expectativas de Ethereum bajo presión: ¿Qué depara el futuro para ETH en 2024?

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    Bloomberg Línea efecto septiembre ETF latinoamericanos JP Morgan Mercado de valores: S&P 500

    Seguir leyendo

    ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares

    Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025

    Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla

    Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable

    Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas

    Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025

    • Popular
    • Reciente

    Rocket Lab avanza tras su lanzamiento exitoso: prepara nueva misión en menos de 48 horas

    27/06/2025

    Hackeos a criptomonedas alcanzan récord en 2025: ¿están tus activos realmente seguros?

    27/06/2025

    Michael Saylor impulsa los créditos respaldados por Bitcoin: ¿la próxima revolución financiera?

    27/06/2025

    ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares

    04/07/2025

    Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025

    04/07/2025

    Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad

    04/07/2025

    Noticias recientes

    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    • Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025
    • Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad
    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.