Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El regreso de Trump podría desestabilizar los mercados de materias primas en América Latina

    El regreso de Trump podría desestabilizar los mercados de materias primas en América Latina

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro08/02/2025 Latinoamérica 4 min. de lectura
    El regreso de Trump podría desestabilizar los mercados de materias primas en América Latina
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. ha comenzado a generar tensiones en los mercados de materias primas, afectando directamente a América Latina. Con su política proteccionista, el nuevo gobierno ha reactivado amenazas de aranceles que podrían alterar la dinámica del comercio regional.

    Lo que sucedió

    Según Bloomberg Línea, desde su retorno a la Casa Blanca, Trump ha puesto nuevamente el foco en las importaciones estratégicas para EE.UU., afectando directamente a América Latina. La retórica de su administración ha generado presión sobre materias primas esenciales como el cobre, el petróleo y el maíz, de las cuales la región es un proveedor clave. Los mercados ya han comenzado a reaccionar con volatilidad ante el temor de que nuevas barreras comerciales limiten la exportación de estos productos.

    Uno de los sectores más sensibles a esta situación es el del cobre, del cual países como Chile y Perú son grandes exportadores. La posibilidad de nuevos aranceles o restricciones comerciales amenaza con reducir la demanda estadounidense, lo que podría impactar los precios globales. A su vez, el petróleo enfrenta un escenario similar, especialmente con las relaciones tensas entre EE.UU. y Venezuela, lo que podría alterar los flujos de exportación y afectar la estabilidad del mercado.

    En el sector agrícola, el maíz y otros productos básicos también están bajo presión, ya que EE.UU. ha insinuado la imposición de medidas proteccionistas para favorecer a sus productores nacionales. Brasil y Argentina, principales exportadores de este grano, podrían ver afectadas sus ventas hacia el mercado estadounidense. Esto generaría cambios en la dinámica del comercio internacional y en los precios de los alimentos a nivel global.

    La incertidumbre en torno a la política comercial de Trump ha llevado a los inversionistas a ajustar sus expectativas en los mercados de materias primas. Los analistas advierten que, si EE.UU. endurece sus medidas, América Latina tendrá que buscar nuevos socios comerciales o enfrentar una posible desaceleración en sectores clave de su economía.

    Lee también: Palantir (PLTR) sorprende con crecimiento récord: ¿está en camino a una valoración de un billón?

    Por qué es importante

    El impacto de Trump no se limita solo a las materias primas, sino que afecta toda la relación económica y política entre EE.UU. y América Latina. Su postura migratoria más estricta y su enfoque proteccionista podrían tener consecuencias significativas para los países de la región. En términos comerciales, sus amenazas de aranceles no solo afectarán a las materias primas, sino también a sectores industriales como el automotriz y el manufacturero, clave para países como México y Brasil.

    Si bien algunas economías latinoamericanas podrían beneficiarse de un posible traslado de producción desde China a la región, la incertidumbre generada por las políticas de Trump podría frenar la inversión extranjera. Empresas que dependen del acceso al mercado estadounidense podrían enfrentar mayores costos y menor competitividad, afectando el crecimiento económico regional.

    América Latina se encuentra en un momento crucial, en el que debe diversificar sus mercados y reducir su dependencia de EE.UU. para evitar riesgos derivados del proteccionismo de Trump. La posibilidad de una reconfiguración del comercio global está sobre la mesa, y los gobiernos de la región deberán actuar estratégicamente para mitigar el impacto de estas medidas en sus economías.

    Foto cortesía de Pixabay

    Lee también: MicroStrategy (MSTR) o Bitcoin (BTC): ¿Cuál es la mejor opción para el nuevo fondo soberano de EE. UU.?

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    América Latina aranceles comercio internacional materias primas proteccionismo Trump

    Seguir leyendo

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.