El Concejo Municipal de la Ciudad de Panamá ha votado a favor de permitir a los ciudadanos pagar impuestos, multas, tasas y permisos con criptomonedas.
Lo que sucedió
La iniciativa fue liderada por el concejal de la ciudad de Panamá y emprendedor tecnológico Mayer Mizrachi, que confirmó la noticia en una publicación el martes.
La política cubre una variedad de activos digitales ampliamente utilizados, como Bitcoin (CRYPTO:BTC), Ethereum (CRYPTO:ETH) y stablecoins (CRYPTO:USDC) y (CRYPTO:USDT).
Según Mizrachi, este hito se ha conseguido sin la necesidad de una nueva legislación, un factor diferenciador clave con respecto a los intentos anteriores que no prosperaron.
“Las administraciones anteriores intentaron presentar un proyecto de ley en el senado para hacer esto posible”, explicó Mizrachi. “Pero encontramos una forma sencilla de hacerlo sin necesidad de una nueva legislación.
Legalmente, las instituciones públicas deben recibir fondos en dólares, por lo que nos asociamos con un banco que recibirá las criptomonedas y las convertirá en el acto a dólares”.
Esta solución permite que el gobierno local cumpla con las leyes monetarias nacionales a la vez que introduce las monedas digitales en las finanzas públicas.
Mizrachi describió el movimiento como un modelo para integrar las criptomonedas en los sistemas gubernamentales existentes, y dijo que “permite el libre flujo de las criptomonedas en toda la economía y todo el gobierno”.
También puedes leer: Xi Jinping enfrenta crisis interna mientras la guerra comercial alcanza nuevos niveles
Por qué es importante
La decisión se alinea con un cambio global hacia la adopción de criptomonedas, impulsado por figuras políticas como el expresidente de los EE.UU. Donald Trump, que llegó al poder en 2024 con un fuerte énfasis en las políticas procriptomonedas.
La campaña de Trump se benefició de la creciente comunidad de criptomonedas, prometiendo convertir a los EE.UU. en líder mundial en activos digitales.
Su administración ha autorizado desde entonces una reserva estratégica de Bitcoin, ha nombrado a un zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas y ha impulsado la legislación federal de criptomonedas, lo que indica un marcado cambio de rumbo con respecto a las políticas anteriores de los EE.UU.
El apoyo vocal de Trump, junto con las incursiones de su familia en NFT, las criptomonedas meme y la minería de Bitcoin, ha alentado a otras naciones e instituciones a explorar la integración de las criptomonedas.
Imagen: Shutterstock
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.