Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Trump exige a la UE comprar más GNL de EE.UU. o enfrentar aranceles

    Trump exige a la UE comprar más GNL de EE.UU. o enfrentar aranceles

    Piero CingariPiero Cingari24/12/2024 Europa 5 min. de lectura
    Trump exige a la UE comprar más GNL de EE.UU. o enfrentar aranceles
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente electo Donald Trump ha reavivado las tensiones comerciales transatlánticas, exigiendo a la Unión Europea que compre más petróleo y gas natural licuado (GNL) de EE.UU. o que se enfrente a aranceles generalizados.

    EE.UU. ya es el mayor proveedor de energía de Europa. Sin embargo, persisten las dudas sobre si el ultimátum de Trump se convertirá en una guerra comercial más amplia.

    “Le dije a la Unión Europea que debe compensar su enorme déficit con Estados Unidos realizando la compra a gran escala de nuestro petróleo y gas. ¡De lo contrario, habrá ARANCELES en todos los sentidos!” Trump escribió el viernes en su plataforma de redes sociales, Truth Social.

    Los precios del gas natural de EE.UU., rastreados por el United States Natural Gas Fund LP (NYSE:UNG), han aumentado un 25% desde la victoria electoral de Trump en noviembre.

    GNL de EE.UU.: Un actor importante en la crisis energética de Europa

    EE.UU. entregó 47 millones de toneladas (mt) de GNL durante el último año (diciembre de 2023 a noviembre de 2024), lo que representa el 51% de las exportaciones totales de GNL de EE.UU. y el 46% de las importaciones de GNL de Europa.

    Este aumento del comercio refleja un giro drástico en la estrategia energética de Europa tras la crisis energética de 2022 provocada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia y las posteriores sanciones a Moscú.

    Los datos de Goldman Sachs muestran que las entregas de GNL de EE.UU. a Europa aumentaron un 197% durante la crisis, mientras que los envíos a destinos no europeos disminuyeron un 41%.

    Según Samantha Dart, analista de materias primas de Goldman Sachs, esta reasignación fue posible gracias a las cláusulas de destino flexibles de los contratos de GNL de EE.UU., que permiten a los compradores redirigir las cargas a los mercados más rentables.

    “EE.UU. no solo es el mayor proveedor de GNL de Europa, sino que también es la principal fuente de crecimiento de las importaciones de GNL a largo plazo para la región”, afirmó Dart, citando los contratos a largo plazo firmados desde el inicio de la guerra en Ucrania.

    Estos acuerdos ascienden a casi 16 millones de toneladas por año (mtpa), lo que convierte a EE.UU. en el principal proveedor mundial en cuanto a los volúmenes de GNL europeo contratados.

    ¿Podría reemplazar el GNL de EE.UU. totalmente al gas ruso?

    Desde un punto de vista teórico, el GNL de EE.UU. podría reemplazar los 17 mt de exportaciones anuales de GNL de Rusia a Europa, según Goldman Sachs.

    Sin embargo, Dart indica que es probable que un cambio de este tipo conlleve costes más altos para los compradores europeos.

    “La reasignación de las cargas de GNL de EE.UU. a Europa podría dar lugar a costes de flete más altos y a precios de importación europeos más elevados para motivar la reorientación de los envíos originalmente destinados a otras regiones”, dijo Dart.

    Añadió que tal decisión tendría “poco o ningún impacto” en los volúmenes totales de exportación de GNL de EE.UU., dado que la capacidad de licuefacción de EE.UU. ya está operando en su límite.

    Goldman Sachs también destacó que la expansión de la capacidad de exportación de GNL de EE.UU. llevaría su tiempo, y es poco probable que las nuevas instalaciones de licuefacción entren en funcionamiento antes de 2027 o 2028.

    Esta línea temporal limita significativamente el potencial para un aumento a corto plazo de las exportaciones de GNL de EE.UU. para satisfacer las necesidades energéticas de Europa.

    Sin embargo, la agenda climática de Europa podría limitar su disposición a comprometerse con acuerdos adicionales a largo plazo de GNL. “Los objetivos de descarbonización de Europa podrían limitar el apetito de las empresas europeas por los compromisos a largo plazo para fomentar el uso del gas natural”, dijo Dart.

    Aranceles como estrategia de negociación de Trump

    El renovado enfoque de Trump en los aranceles se alinea con su agenda económica más amplia. Durante su primer mandato, utilizó los aranceles para obtener concesiones de sus socios comerciales, apuntando a aliados como Canadá, México y Corea del Sur, así como a adversarios como China.

    Por ejemplo, durante la guerra comercial de 2018-2019 con China, Pekín tomó represalias con aranceles al GNL, lo que provocó un colapso en las exportaciones de EE.UU. No fue hasta el acuerdo comercial de primera fase de 2020 que China reanudó la compra de GNL de EE.UU., firmando contratos a largo plazo que desde entonces han ayudado a financiar nuevos proyectos de licuefacción de EE.UU.

    Podrían darse dinámicas similares en Europa si los aranceles de Trump se intensifican. Sin embargo, a diferencia de China, Europa podría tener dificultades para justificar acuerdos a largo plazo de GNL dada su agenda climática y su dependencia de diversos proveedores de energía.

    Imagen: Shutterstock


    También puedes leer: OPEP+ extiende recortes de producción de petróleo hasta 2026: Impacto en el mercado


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    aranceles comercio EE.UU.-UE crisis energética estrategia Trump exportaciones de gas gas natural licuado GNL sanciones Rusia Trump Unión Europea

    Seguir leyendo

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.