Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    TSMC aprueba 15.250M$ para expansión y anuncia nuevo dividendo en efectivo

    14/05/2025

    AMD anuncia recompra de acciones por 6.000M$ tras récord de ingresos trimestrales

    14/05/2025

    Samsung adquiere FläktGroup por 1700M$ para impulsar el negocio de climatización y centros de datos

    14/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • TSMC aprueba 15.250M$ para expansión y anuncia nuevo dividendo en efectivo
    • AMD anuncia recompra de acciones por 6.000M$ tras récord de ingresos trimestrales
    • Samsung adquiere FläktGroup por 1700M$ para impulsar el negocio de climatización y centros de datos
    • JPMorgan tokeniza bonos del Tesoro en blockchain pública con Ondo y Chainlink
    • Acciones de Palantir rompe resistencia y apunta más alto: ¿nuevo rally en camino?
    • XRP sube 416 % en un año y se prepara para nuevo rally con apoyo institucional
    • Acciones de Super Micro (SMCI) suben tras acuerdo comercial y nuevo contrato en Arabia Saudita
    • Ford retira casi 274.000 SUV por riesgo de fallo en los frenos
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Meta y Google critican las regulaciones de IA en Europa por frenar la innovación

    Meta y Google critican las regulaciones de IA en Europa por frenar la innovación

    Namrata SenNamrata Sen21/02/2025 Europa 3 min. de lectura
    Meta y Google critican las regulaciones de IA en Europa por frenar la innovación
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Meta Platforms (NASDAQ:META), empresa de Mark Zuckerberg, y Google (NASDAQ:GOOGL) (NASDAQ:GOOG) han expresado sus preocupaciones por las estrictas regulaciones de inteligencia artificial (IA) de Europa, argumentando que estas normas están obstaculizando el crecimiento de la industria tecnológica de la región.

    Lo que sucedió

    Los jefes de política pública de estos gigantes tecnológicos expresaron sus preocupaciones en la conferencia de tecnología Techarena en Estocolmo, Suecia, según informó CNBC. Afirmaron que el enfoque riguroso de Europa para regular tecnologías como la IA y el aprendizaje automático suprime la innovación.

    El director de política pública de Meta, Chris Yiu dijo que la regulación que Europa impone sobre la tecnología a veces está demasiado fragmentada o que se pasa de la raya, lo que deriva en retrasos en los productos o versiones disminuidas. “Creo que ahora hay un amplio consenso de que la regulación europea sobre tecnología tiene sus problemas y a veces está demasiado fragmentada, como el RGPD [Reglamento General de Protección de Datos], a veces se pasa de la raya, como la Ley de IA”.

    Como ejemplo, mencionó las gafas inteligentes Ray-Ban recientemente lanzadas por Meta, destacando su capacidad con IA para traducir el habla o describir imágenes a las personas con discapacidad visual. El lanzamiento del producto en Europa se retrasó debido a problemas regulatorios.

    La jefa de política pública de Google DeepMind, Dorothy Chou, también compartió los sentimientos de Yiu, y señaló que la Ley de IA se creó antes de que existieran algunas tecnologías y subrayó que la política debería fomentar un mejor entorno de inversión en lugar de obstaculizar el avance tecnológico.


    También puedes leer: Meta ajusta compensación en acciones para financiar su mayor apuesta por la inteligencia artificial


    Por qué es importante

    Estas críticas se producen en medio de las crecientes preocupaciones de las grandes empresas tecnológicas con respecto a la regulación tecnológica de la UE. Google y Meta han intensificado sus esfuerzos de cabildeo para influir y aliviar ciertos aspectos de la Ley de IA.

    En enero, Google impugnó una multa sin precedentes de la UE por competencia desleal sobre su sistema operativo Android, argumentando que los usuarios preferían sus servicios. En febrero, Meta anunció sus planes de no cumplir con el Código de Práctica de IA de la UE.

    Meta también insinuó que acudiría al presidente Donald Trump si la UE no cedía. Sin embargo, la jefa de competencia de la UE, Teresa Ribera, se negó a cambiar de opinión y le dijo a Reuters el martes que el equipo tomará decisiones clave sobre Meta y Apple (NASDAQ:AAPL), basadas en las pruebas, como estaba previsto para marzo.

    Desde marzo del año pasado, los dos gigantes tecnológicos han estado bajo el escrutinio de la UE y podrían incurrir en multas sustanciales de hasta el 10 % de sus ingresos anuales a nivel mundial si se encontraran en violación del Ley de Mercados Digitales.

    A pesar de que la UE recibe muchas críticas por parte de la administración Trump, Ribera dijo: “Necesitamos flexibilidad pero no podemos transar con los derechos humanos ni vamos a transar con la unidad de Europa, y no vamos a transar con la democracia y los valores”.


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Google IA Europa Innovación tecnológica inteligencia artificial Ley de IA Meta Regulación tecnológica UE

    Seguir leyendo

    TSMC aprueba 15.250M$ para expansión y anuncia nuevo dividendo en efectivo

    AMD anuncia recompra de acciones por 6.000M$ tras récord de ingresos trimestrales

    Samsung adquiere FläktGroup por 1700M$ para impulsar el negocio de climatización y centros de datos

    Acciones de Super Micro (SMCI) suben tras acuerdo comercial y nuevo contrato en Arabia Saudita

    Solana (SOL) alcanza máximo de tres meses antes de retroceder: análisis del precio

    Acciones de Everus Construction (ECG) se disparan un 15%; Aquí están 20 acciones que se mueven en premercado

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    TSMC aprueba 15.250M$ para expansión y anuncia nuevo dividendo en efectivo

    14/05/2025

    AMD anuncia recompra de acciones por 6.000M$ tras récord de ingresos trimestrales

    14/05/2025

    Samsung adquiere FläktGroup por 1700M$ para impulsar el negocio de climatización y centros de datos

    14/05/2025

    Noticias recientes

    • TSMC aprueba 15.250M$ para expansión y anuncia nuevo dividendo en efectivo
    • AMD anuncia recompra de acciones por 6.000M$ tras récord de ingresos trimestrales
    • Samsung adquiere FläktGroup por 1700M$ para impulsar el negocio de climatización y centros de datos
    • JPMorgan tokeniza bonos del Tesoro en blockchain pública con Ondo y Chainlink
    • Acciones de Palantir rompe resistencia y apunta más alto: ¿nuevo rally en camino?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.