Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La solicitud de Turquía para unirse al BRICS debería preocupar a Europa

    La solicitud de Turquía para unirse al BRICS debería preocupar a Europa

    Turquía podría unirse al BRICS, lo que complicaría el acceso de la UE a energía y reforzaría la influencia rusa en la región.
    European Capital InsightsEuropean Capital Insights10/10/2024 Europa 6 min. de lectura
    La solicitud de Turquía para unirse al BRICS debería preocupar a Europa
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La candidatura de Turquía al BRICS podría tener repercusiones en toda la Unión Europea (UE), ya aquejada de problemas geopolíticos y de abastecimiento energético.

    Turquía asistirá a la cumbre del BRICS en la ciudad rusa de Kazán del 22 al 24 de octubre. Es probable que se pida a Ankara que se una al bloque, reforzando así su influencia colectiva sobre la política energética mundial.

    El grupo BRICS representa ya el 41% de la producción mundial de petróleo, tras la adhesión de Irán y Emiratos Árabes Unidos a principios de año, y el 32% del gas natural mundial. Abarca alrededor del 28% de la producción económica mundial y aproximadamente el 45% de la población del planeta.

    Al unirse al BRICS, Turquía podría ayudar al grupo a desarrollar su propio mercado energético mundial.

    Fuente:  BCG, producción e importación de petróleo y gas del grupo BRICS, 2022

    Rusia, pieza clave dentro del BRICS, podría aprovechar este cambio para consolidar su dominio energético. Esto complicaría el acceso de Europa a fuentes de energía diversificadas, un objetivo del bloque.

    La invasión rusa de Ucrania demostró la exposición de Europa a la inestabilidad geopolítica. Las tensiones entre Irán e Israel lo exacerbaron aún más.

    Las exportaciones turcas, críticas para la energía de la UE

    La dependencia europea de las importaciones estables podría enfrentarse a nuevos desafíos si Ankara prioriza las estrategias energéticas relacionadas con el BRICS sobre las alianzas occidentales tradicionales.

    Turquía es un conducto para el petróleo y el gas de Rusia y Medio Oriente hacia Europa, lo que la posiciona como un agente crítico en los mercados energéticos mundiales.

    Fuente: Intellinews, oleoductos y gasoductos de Turquía, 2021

    La UE importó 5,16 millones de toneladas de productos petrolíferos de Turquía entre febrero de 2023 y 2024, según un informe de CREA y el Centro para el Estudio de la Democracia (CSD).

    Turquía firmó un acuerdo con la gran compañía energética francesa TotalEnergies (NYSE: TTE) el 18 de septiembre, ampliando su excedente de gas en 25.000 millones de metros cúbicos (bcm) y posicionándose como centro energético hacia Europa.

    “Podemos suministrar a los mercados europeos, en particular a los del sudeste de Europa que necesitan gas”, declaró el Ministro turco de Energía, Alparslan Bayraktar.

    El estancamiento de las negociaciones de adhesión a la UE mejora el ingreso en el BRICS

    La impaciencia por la adhesión de Turquía a la UE ha impulsado a Ankara a ingresar en el BRICS.

    Si Turquía hubiera ingresado en la UE, “no habríamos necesitado explorar alternativas”, declaró el 19 de septiembre el ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan.

    En 1999 se le concedió el “estatus” oficial de candidato a la UE, y las negociaciones de ingreso comenzaron en 2005.

    Sin embargo, la inestabilidad política, la preocupación por las violaciones de los derechos humanos y el malestar por la situación en Chipre han estancado la adhesión de Turquía a Europa.

    No obstante, Turquía ha avanzado mucho en las últimas décadas en la profundización de sus relaciones con Occidente. En 1952 ingresó en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como baluarte contra el expansionismo soviético.

    Fuente: DOD, Presencia militar de la OTAN en Turquía, actualización de 2024

    Turquía podría estar arriesgando su membresía en la OTAN

    Sin embargo, la inclinación del presidente Recep Tayyip Erdogan hacia el BRICS podría amenazar las alianzas de Turquía en la OTAN.

    Erdogan quiere “poner en jaque a Occidente contra Rusia, a Occidente contra China”, dijo a France 24 Asli Aydintasbas, del Instituto Brookings.

    “El presidente Erdogan ha llevado demasiado lejos su equilibrio geopolítico, ha estado probando las aguas y se ha excedido un poco”, dijo Aydintasbas.

    Turquía sigue siendo el único miembro de la OTAN que se ha abstenido de imponer sanciones a Rusia tras su invasión de Ucrania.

    La administración Trump impuso sanciones a Ankara en 2020 después de que esta acordara la compra del sistema de misiles S-400 de Rusia. El sistema de misiles antiaéreos móviles planteaba un riesgo para la alianza de la OTAN y para el F-35.

    El ex embajador francés en Siria, Michel Duclos, dijo que veía las acciones de Erdogan como “un poco contradictorias con ser un aliado de la OTAN“.

    Erdogan quiere “enfrentar a Occidente con Rusia y a Occidente con China”, declaró a France 24 Asli Aydintasbas, del Instituto Brookings.

    “El presidente Erdogan ha llevado demasiado lejos sus equilibrios geopolíticos, tanteando el terreno y pasándose un poco de la raya”, declaró Aydintasbas.

    Turquía sigue siendo el único miembro de la OTAN que se abstiene de imponer sanciones a Rusia tras su invasión de Ucrania.

    La administración Trump impuso sanciones a Ankara en 2020 después de que acordara comprar el sistema de misiles S-400 de Rusia. El sistema móvil de misiles tierra-aire suponía un riesgo para la alianza de la OTAN, así como el F-35.

    El ex embajador francés en Siria, Michel Duclos, dijo que veía las acciones de Erdogan como “un poco contradictorias con ser un aliado en la OTAN“.

    Las tensiones bélicas empujan a Turquía a unirse al BRICS

    La adhesión de Turquía al BRICS también podría alejar aún más a Ankara de la influencia europea. La relación se ha deteriorado desde el año pasado en respuesta a las operaciones militares de Israel en Gaza.

    Erdogan ha criticado la respuesta militar de Israel al ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre del año pasado. Se ha negado a condenar a la organización terrorista por su papel en el inicio del conflicto.

    Erdogan también se ha esforzado por posicionarse como figura destacada en el mundo musulmán en general. A principios de este mes, citó una “alianza de países islámicos” como “el único paso que detendrá la arrogancia israelí, el bandidaje israelí y el terrorismo de Estado israelí”.

    Pero el presidente turco restó importancia a las preocupaciones occidentales. Turquía puede convertirse en un “país eficaz si mejora sus relaciones con Oriente y Occidente“, afirmó.

    Imagen de kirill_makes_pics en Pixabay

    Las opiniones expresadas en este artículo no deben considerarse consejos de inversión y pertenecen únicamente a los autores. European Capital Insights no se hace responsable de las decisiones financieras que se tomen sobre la base del contenido de este artículo. Los lectores solo podrán utilizar este artículo con fines informativos y educativos. 

    Este artículo es de un colaborador externo no remunerado. No representa la redacción de Benzinga y no se ha editado su contenido ni su precisión.


    También puedes leer: Las empresas brasileñas ajustan estrategias ante el impacto de las nuevas tasas de interés


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    BRICS Energía geopolítica Turquía Unión Europea

    Seguir leyendo

    Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes

    5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN

    Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.