Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    China aprende a vivir sin EE. UU. mientras Trump retrocede en su guerra comercial

    18/10/2025

    Lindsey Graham insta a frenar a Irán y Hezbolá antes de un acuerdo de paz en Oriente Medio

    18/10/2025

    Boom de la IA oculta debilidad económica en EE. UU., advierte Justin Wolfers

    18/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • China aprende a vivir sin EE. UU. mientras Trump retrocede en su guerra comercial
    • Lindsey Graham insta a frenar a Irán y Hezbolá antes de un acuerdo de paz en Oriente Medio
    • Boom de la IA oculta debilidad económica en EE. UU., advierte Justin Wolfers
    • Las acciones de Eli Lilly están cotizando a la baja el viernes: ¿Qué está pasando?
    • Trump anuncia plan para reducir el precio de Ozempic y genera tensión en el sector farmacéutico
    • Las acciones de Nio caen tras demanda del fondo soberano de Singapur y viejas acusaciones de ventas en corto
    • Las acciones de semiconductores caen por tensiones entre Estados Unidos y China
    • Shiba Inu cae un 7% y enfrenta riesgo de desplome adicional según análisis técnico
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, October 18
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La economía alemana se contrae por segundo año: impacto en Europa y riesgos de estanflación

    La economía alemana se contrae por segundo año: impacto en Europa y riesgos de estanflación

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro19/01/2025 Europa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La economía alemana, motor principal de Europa, ha registrado su segundo año consecutivo de contracción, un hecho que no se veía desde hace más de veinte años. Este retroceso plantea serias preocupaciones sobre la estabilidad económica de la región, especialmente en un contexto global marcado por la inflación, los altos costos de la energía y el debilitamiento de la demanda.

    Lo que sucedió

    Según El Economista, la economía de Alemania, la mayor de Europa, ha mostrado un rendimiento preocupante al registrar su segunda contracción anual consecutiva, algo que no ocurría desde principios de los años 2000. Según datos preliminares, el PIB del país se redujo un 0,2% en términos reales en 2024, siguiendo la caída del 0,3% registrada en 2023. La principal causa de este estancamiento es el impacto persistente de la crisis energética, que ha elevado significativamente los costos de producción para las empresas y ha reducido la capacidad de consumo de los hogares.

    Además, la industria alemana, clave para la economía del país, enfrenta serios desafíos derivados de la interrupción de las cadenas de suministro globales y el aumento de los costos de materias primas. La demanda de bienes alemanes en mercados internacionales también ha disminuido, afectada por la ralentización económica en China y Estados Unidos, dos de sus principales socios comerciales.

    En el frente interno, la inflación, que se mantiene en niveles históricamente altos, ha erosionado el poder adquisitivo de los consumidores alemanes. A pesar de los esfuerzos del gobierno para mitigar los efectos mediante subsidios y ayudas energéticas, el crecimiento del consumo privado ha sido insuficiente para revertir la contracción económica.

    La inversión empresarial tampoco ha logrado repuntar debido a la incertidumbre económica y a las tasas de interés más altas impuestas por el Banco Central Europeo (BCE) para controlar la inflación. En este sentido, la falta de confianza en una recuperación rápida ha frenado el gasto de capital, lo que a su vez limita las posibilidades de crecimiento futuro.

    Lee también: OpenAI lanza ‘Tasks’ para ChatGPT: Cómo podría superar a Siri, Alexa y Google Assistant

    Por qué es importante

    El retroceso económico de Alemania tiene implicaciones significativas para el resto de Europa, dado que representa cerca del 25% del PIB total de la eurozona. Una Alemania débil puede arrastrar consigo a otras economías europeas, especialmente a aquellas más dependientes de las exportaciones o con lazos comerciales estrechos con el país. Esto complica aún más los esfuerzos del BCE para equilibrar el crecimiento económico mientras intenta controlar la inflación.

    Además, este escenario pone de relieve la necesidad de diversificar las fuentes de energía en Europa, un paso crucial para reducir la dependencia del gas ruso que ha expuesto las vulnerabilidades del continente. Sin embargo, esta diversificación requiere inversiones significativas que, en un entorno de tasas de interés altas, son más difíciles de financiar.

    Por último, la situación alemana subraya los riesgos de una posible “estanflación” en la eurozona, un fenómeno en el que el crecimiento económico estancado coincide con una inflación elevada. Este es un desafío que podría requerir medidas coordinadas a nivel europeo, incluyendo políticas fiscales más flexibles y programas de estímulo diseñados para revitalizar tanto la demanda interna como la inversión en sectores estratégicos.

    Foto cortesía de Pixabay

    Lee también: MicroStrategy y la megatendencia de Bitcoin: ¿Qué otras compañías lideran la adopción?

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    crisis energética economía alemana estanflación eurozona en riesgo Inflación en Europa recesión en Alemania

    Seguir leyendo

    Boom de la IA oculta debilidad económica en EE. UU., advierte Justin Wolfers

    Las acciones de Nio caen tras demanda del fondo soberano de Singapur y viejas acusaciones de ventas en corto

    Las acciones de Eli Lilly están cotizando a la baja el viernes: ¿Qué está pasando?

    China aprende a vivir sin EE. UU. mientras Trump retrocede en su guerra comercial

    Lindsey Graham insta a frenar a Irán y Hezbolá antes de un acuerdo de paz en Oriente Medio

    Trump anuncia plan para reducir el precio de Ozempic y genera tensión en el sector farmacéutico

    • Popular
    • Reciente

    Regulación cripto en EE. UU.: Brian Armstrong prevé reglas claras que impulsarán la innovación

    11/10/2025

    Ripple prepara el terreno para Swell en Nueva York y XRP busca nuevo impulso alcista

    13/10/2025

    Bitcoin consolida posiciones mientras Ethereum recupera terreno tras la caída del mercado

    14/10/2025

    China aprende a vivir sin EE. UU. mientras Trump retrocede en su guerra comercial

    18/10/2025

    Lindsey Graham insta a frenar a Irán y Hezbolá antes de un acuerdo de paz en Oriente Medio

    18/10/2025

    Boom de la IA oculta debilidad económica en EE. UU., advierte Justin Wolfers

    18/10/2025

    Noticias recientes

    • China aprende a vivir sin EE. UU. mientras Trump retrocede en su guerra comercial
    • Lindsey Graham insta a frenar a Irán y Hezbolá antes de un acuerdo de paz en Oriente Medio
    • Boom de la IA oculta debilidad económica en EE. UU., advierte Justin Wolfers
    • Las acciones de Eli Lilly están cotizando a la baja el viernes: ¿Qué está pasando?
    • Trump anuncia plan para reducir el precio de Ozempic y genera tensión en el sector farmacéutico
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.